Portada » Efemérides del 12 de octubre/Día de la Resistencia Indígena o Día de la Raza

Efemérides del 12 de octubre/Día de la Resistencia Indígena o Día de la Raza

por El Regional del Zulia

Efemerides.- En Venezuela todos los 12 de octubre se conmemora el Día de la Resistencia Indígena, donde comenzó la más cruel visita a nuestros pobladores nativos por parte de los colonizadores españoles

Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayor parte de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre, en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón, desde Europa hasta a lo que posteriormente se denominaría América.

-Cristóbal Colón llega a la isla de Guanahaní, posteriormente llamada San Salvador (1492).

-Se crea la primera compañía petrolera en Venezuela, la Petrolia del Táchira (1878). Historia del Petróleo en Venezuela.

-El emprendedor e ingeniero japonés, Torakusu Yamaha, funda Yamaha Corporation (1887).

-Nace Pastor Oropeza (1901) | Médico, investigador y docente venezolano.

-Batalla de La Victoria (1902). Fue un combate entre el gobierno restaurador y revolucionarios liberales ocurrido entre el 12 de octubre y el 2 de noviembre de 1902 en la ciudad de La Victoria, estado Aragua. Fue la más grande de las guerras civiles venezolanas, donde combatieron más de 30.000 hombres con un moderno armamento durante casi un mes, con una victoria gubernamental decisiva derrotando a los caudillos regionales que se oponían al gobierno central.

-Se funda el equipo Club América (1916).

-Venezuela firma la Convención de Varsovia (1929). Es una convención internacional que regula el tráfico aéreo.

-Se inaugura la Estatua del Cristo Redentor (1931).

-Nace Luciano Pavarotti (1935) | Tenor lírico italiano.

-Muere Luis Caballero Mejías (1959) | Ingeniero y profesor venezolano, inventor del procedimiento para industrializar la producción de la masa de maíz deshidratada. El 4 de junio de 1954, obtiene la patente 5176, titulada, Harina de Masa de Maíz o Masa de Maíz Deshidratada, y funda la empresa La Arepera C.A. para fabricar y comercializar el nuevo producto. En 1959, Mejías vende la patente por Bs. 275.000 al empresario Lorenzo Mendoza Fleury, propietario de la Cervecería Polar y la refinadora de maíz Remavenca, para producir la Harina P.A.N. Origen del Nombre Arepa.

-Se inaugura el Museo de Arte Colonial de Caracas en la Quinta de Anauco (1961). Museo del Ramen.

-Se inaugura el Museo de Transporte de Caracas (1970).

-El jugador estadounidense Chris Ford, de Boston Celtics, anota el primer triple de la historia de la NBA (1979).

-Se inaugura el Planetario del Museo de los Niños de Caracas (1993). Curiosidades de la Llegada del Hombre a la Luna.

-Día de los 6000 millones. Es el día designado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas para conmemorar la fecha aproximada en la que la población mundial superó los 6000 millones de personas (1999).

-Se estrena la película Argo (2012).

-Día de la Lengua Española.

-Día Mundial contra la Artritis.

-Festividad de la Virgen del Pilar.

Efemérides/El Regional del Zulia.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.