Nacionales.- El 15 de octubre de 1865 murió en Santiago de Chile el poeta, escritor, político y educador venezolano, Don Andrés Bello, luego de cumplir tarea intensa y brillante en la formación intelectual del nuevo mundo.
Murió a la edad de 84 años. Había nacido en Caracas el 29 de noviembre de 1781, víspera de San Andrés, de una distinguida familia de la colonia. Obtuvo sus primeros conocimientos humanísticos del fraile Cristóbal de Quesada.
Entre las obras importantes de Bello figuran: “Principios de Derecho Internacional”, “Gramática Castellana”, “Código Civil de Chile” así como traducciones de Homero, Sófocles, Virgilio y profusos trabajos sobre filosofía, historia y diplomacia.
-Inicia el calendario gregoriano (1582). Es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo. Diferencia entre el Calendario Juliano y el Calendario Gregoriano.
-Nace Juan Vicente Bolívar y Ponte (1726) | Militar y padre del Libertador Simón Bolívar.
-Se publica el primer número de la Gaceta Oficial de Venezuela (1872).
-El presidente Antonio Guzmán Blanco inaugura solemnemente la Santa Capilla al público (1883).
-En unas oficinas arrendadas abre al público la primera sede del Banco Central de Venezuela (1940). La sede se encontraba ubicada entre las esquinas de Veroes y Jesuitas de la parroquia Altagracia, allí se inició el proceso de canje de billetes emitidos con anterioridad por los bancos comerciales autorizados por los nuevos billetes del BCV. La inauguración formal fue el 1 de enero de 1941 con José María Herrera Mendoza como primer presidente.
-Inicia sus actividades el Banco Provincial de Venezuela (1953). En 1976 cambiar de nombre a Banco Provincial y en 1996, se convierte en el primer Banco Universal de Venezuela. Historia de los Bancos en Venezuela.
-Se inaugura el Bosque Simón Bolívar en los montes de Judea, entre Jerusalén y Tel Aviv (1955).
-Se funda el equipo Tigres de Aragua (1965).
-La escritora y poeta venezolana Yolanda Pantin, es galardonada con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2020).
-Día Internacional de las Mujeres Rurales.
-Día Mundial del Lavado de Manos.
-Festividad de Santa Teresa de Jesús.
El Regional del Zulia.