Nacionales.- El Aeropuerto Internacional La Chinita fue construido por el Ministerio de Obras Públicas e inaugurado por el entonces presidente Rafael Caldera, el 16 de noviembre de 1969 en el sector donde estaba ubicada la hacienda Caujarito. Es por ello, que inicialmente se le dio el nombre de Aeropuerto de Caujarito, pero por requerimientos de la población zuliana posteriormente fue cambiado por la denominación del Aeropuerto Internacional “La Chinita”, en honor a la santa patrona de Zulia, la Virgen de Chiquinquirá.
-El conquistador español Pánfilo de Narváez, bajo las órdenes de Diego Velázquez de Cuéllar, funda la ciudad de San Cristóbal de La Habana en Cuba (1519).
-En Perú, Túpac Amaru II emite el Bando de Libertad en Tungasuca, Cusco. Proclama que inicia la abolición de la esclavitud por primera vez en el continente (1780). Este proceso es revertido por los españoles durante el Virreinato de Perú. El 5 de diciembre de 1854, Perú decreta la Abolición Definitiva y Total de la Esclavitud.
-Batalla de Juan Griego (1815).
-Se funda la UNESCO (1945).
-Estados Unidos, en el atolón Enewetak de las Islas Marshall, lanza la bomba Ivy King de una potencia de 540 kilotones a 609,6 metros de altura desde el Bombardero B-36H (1952). Es la bomba nuclear de fisión más grande jamás probada por ese país y fue en respuesta al programa de armas nucleares de la Unión Soviética.
-Sale al aire El Observador Creole (1953).
-Muere Clark Gable (1960) | Actor estadounidense, considerado uno de los actores más notorios del cine clásico de Hollywood.
-Día Internacional del Patrimonio Mundial.
-Día Internacional para la Tolerancia.
-Día del Flamenco.
Efemérides El Regional del Zulia.