Portada » Efemérides del 8 de Julio/ Día Mundial contra las Alergias.

Efemérides del 8 de Julio/ Día Mundial contra las Alergias.

por Elkis Cardozo

Efemérides.- Cada año se celebra el Día Mundial de la Alergia el 8 de julio. Esta fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Alergia (cuyas siglas en inglés son WAO). Es un día muy importante para concienciar sobre las alergias, que son respuestas exageradas del sistema inmunitario a ciertas sustancias que no causan ninguna reacción en la mayoría de personas, pero sí en algunos colectivos.
Las reacciones alérgicas pueden ser de poca o mucha gravedad: desde leves síntomas como picazón y estornudos hasta graves reacciones potencialmente mortales, como es el caso de la anafilaxia.

Otras Efemérides

  • -Muere Daniel Alvarado (2020) | Cantante y actor de televisión, cine y teatro venezolano. Fue protagonista de varias telenovelas y películas venezolanas. Además, formó parte de la agrupación gaitera los Cardenales del Éxito, donde se destacó con el tema El negrito fullero.
  • -Muere José Antonio Casanova (1999) | Beisbolista venezolano.
  • -Muere Renato Capriles (2014) | Músico venezolano, fundador y director de la orquesta Los Melódicos.
  • -Batalla de Pagallos o Pagayos (1817). Este enfrentamiento se enmarca en el contexto de la guerra de independencia de Venezuela.
  • -Nace John Stith Pemberton (1831) | Farmacéutico estadounidense, creador de la fórmula de la Coca-Cola.
  • -Nace John D. Rockefeller (1839) | Empresario e inversionista estadounidense, fundador y presidente de la Standard Oil, una gigantesca compañía que llegó a controlar la extracción, refinado, transporte y distribución de más del 90% del petróleo de Estados Unidos. En 1972, Standard Oil se renombra como Exxon Corporation, hoy ExxonMobil Corporation.
  • -Muere Cecilio Acosta (1881) | Periodista, humanista y escritor venezolano.
  • -Los reporteros Charles Dow, Edward Jones y Charles Bergstresser fundan el periódico The Wall Street Journal (1889). Es un periódico estadounidense enfocado en economía y negocios, ampliamente considerado en la industria como uno de los grandes periódicos de referencia.
  • -Se inaugura el Autocine Los Chaguaramos, ubicado en la avenida de La Colina, urbanización Los Chaguaramos, en Caracas (1949). Fue el primer autocine de Venezuela y de Suramérica. Los autocines fueron cerrando durante la década de 1990 debido a los cambios urbanísticos, la disminución de su popularidad, el auge de los cines en los centros comerciales y la llegada de tecnologías como el Betamax y el VHS, que permitieron ver películas en casa.
  • -Ernesto Che Guevara conoce a Fidel Castro en México, y se incorpora inmediatamente como médico a la expedición guerrillera para derrocar al dictador cubano Fulgencio Batista (1955).
  • -Un grupo de empresarios del sector bancario venezolano fundan la Asociación Bancaria Nacional (1959). En 1972, la organización cambió su nombre a Asociación Bancaria de Venezuela, ABV. Su objetivo principal es defender los intereses de sus miembros y promover el desarrollo del sistema bancario del país. ¿Cuál fue el primer banco privado fundado en Venezuela?
  • -Muere Julio Garmendia (1977) | Escritor, periodista y diplomático venezolano.
  • -Muere Virginia Hall (1982) | Analista de inteligencia y espía estadounidense, calificada por los nazis como la espía más peligrosa de Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Trabajó para los aliados en la Dirección de Operaciones Especiales británica, la Oficina de Servicios Estratégicos estadounidense y la CIA.
  • -Muere José Humberto Quintero (1984) | Religioso, humanista, periodista, poeta y orador venezolano, primer cardenal de la historia de Venezuela.
  • -Muere Kim Il-sung (1994) | Político y comunista norcoreano, líder de la lucha contra la ocupación japonesa de Corea. Tras la Segunda Guerra Mundial, estableció un régimen comunista en la zona norte de Corea con el apoyo de la Unión Soviética y China. Su régimen dictatorial implementó políticas represivas, censura estricta y purgas políticas para mantener el control absoluto.

Efemérides/ El Regional del Zulia.

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.