Portada » Efemérides del 9 de Febrero/ Invento del Voleibol 1895

Efemérides del 9 de Febrero/ Invento del Voleibol 1895

por Elkis Cardozo

Efemérides.- El profesor estadounidense William George Morgan director de educación física de la Asociación Cristiana de Jóvenes YMCA en Holyoke, Massachusetts, inventa el Voleibol (1895). Inicialmente, se llamó Mintonette, buscando combinar elementos de otros deportes como el tenis y el baloncesto. Posteriormente, Alfred Halstead propuso el nombre de volley ball, debido a que la pelota se juega directamente en el aire, sin que toque el suelo, lo que en inglés se denomina volley. A partir de 1952 comenzó a escribirse en una sola palabra: volleyball. El voleibol fue creado para ser un deporte físicamente menos exigente que el baloncesto. Su primer balón fue diseñado por la empresa A. G. Spalding & Bros. El 7 de julio de 1896 se realiza la primera competencia en Springfield College, Estados Unidos. El 18 de abril de 1947 se crea la Federación Internacional del Voleibol y es deporte olímpico desde 1964.

  • -Muere Julio Jaramillo (1978) | Cantante y músico ecuatoriano.
  • -Se inaugura el Hipódromo Nacional de El Paraíso, en Caracas (1908). El hipódromo contaba con instalaciones modernas para la época, como una pista oval ajustada a los estándares europeos. El hipódromo cerró en 1959, tras la inauguración del Hipódromo La Rinconada. Historia del hipismo en Venezuela.
  • -Se funda Ciudad Piar (1952).
  • -Se funda Puerto Ordaz (1952).
  • -Se funda el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas IVIC (1959). Es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología, cuya misión es generar conocimiento a través de la investigación científica básica y aplicada, el desarrollo tecnológico y la formación de talento humano de alto nivel en Venezuela.
  • -La banda de rock británica The Beatles, realiza su primera aparición en los Estados Unidos en el programa The Ed Sullivan Show, siendo vistos por aproximadamente 74 millones de espectadores, casi la mitad de la población del país para ese entonces (1964).
  • -El Boeing 747 o Jumbo realiza su primer vuelo en la historia (1969).
  • -Nace Caterina Valentino (1976) | Animadora, presentadora, escritora y periodista venezolana.
  • -Carmen Conde se convierte en la primera mujer en la historia en ingresar a la Real Academia Española RAE (1978).
  • -Segunda visita del papa Juan Pablo II a Venezuela (1996).
  • -Se estrena en Venezuela la película En Busca de la Felicidad (2007). Es una película estadounidense basada en la historia real de Chris Gardner, dirigida por Gabriele Muccino y la primera protagonizada por Will Smith junto a su hijo Jaden Smith.
  • -La película venezolana Azul y no tan rosa, del director Miguel Ferrari, gana el Goya a la mejor película iberoamericana (2014). ¿Cuáles fueron las primeras películas realizadas en Venezuela?
  • -La película surcoreana Parasite se convierte en el primer filme en idioma extranjero en ganar la categoría a mejor película de los premios Óscar (2020). Curiosidades de los premios Óscar.
  • -Los Tiburones de La Guaira ganan la Serie del Caribe 2024 al vencer en la final a los Tigres del Licey de República Dominicana, tres carreras a cero (2024). Es la primera vez en la historia que consiguen el título de la Serie del Caribe.
  • -Día del Dentista.
  • -Festividad de Santa Apolonia.

Efemérides/El Regional del Zulia.

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.