Maracaibo.-Las notas de la gaita zuliana se tiñeron de profunda melancolía en Maracaibo, mientras el alma musical de Humberto Bracho recibía un sentido homenaje de sus seres más queridos.
En la sala San Pedro de la funeraria San Alfonso, sus hijos, Humberto y Andrés, junto a su esposa Isabel, unieron sus voces y el sonido de la guitarra en un adiós cargado de amor y recuerdos.
La despedida trascendió el ámbito familiar para congregar a destacadas figuras de la gaita zuliana.
Johanna Salas, presidenta del IMGRA, visiblemente conmovida, lo describió como un «maestro de maestros» cuyo legado sembró una profunda huella en los jóvenes promesas de la gaita». Asimismo recordó con orgullo el liderazgo de Humberto Bracho, en la banda folclórica que llevó a Maracaibo a obtener el Récord Guinness con la emblemática «Ciudad de Maracaibo».
Edgar Luzardo, director y presidente de Cardenales del Éxito, lamentó profundamente la pérdida de quien fuera su director musical por muchos años. Lo recordó como un ser humano dedicado a la excelencia y fundamental en el enaltecimiento del nombre de la agrupación.
«Humberto Bracho fue nuestro director musical durante muchos años y obviamente hemos perdido a un ser que lo daba todo por la excelencia, por llevar el nombre de los Cardenales del éxito bien en alto y, por supuesto, un honor haber contado con la calidad de persona y como profesional. Él fue el director general de la orquesta más grande del mundo, ganadora del récord Guinness en Venezuela.
Nos hicimos acreedores a ese premio gracias a Humberto por haber dirigido esa orquesta y, por supuesto, hoy por hoy nos sentimos sumamente orgullosos. De verdad, haber perdido a una persona como Humberto Bracho es muy lamentable. Es una persona insustituible, porque de verdad que daba el todo por el todo y Cardenales del Éxito está donde está gracias a él», agregó Luzardo.
David Ríos, gaitero, músico y compañero, destacó el invaluable legado que Humberto Bracho deja a la gaita zuliana. Lo describió como una persona «muy dada y muy excepcional», siempre atenta a los detalles y cuya enseñanza dejó una «huella importante» en la formación de muchos músicos.
«El legado que deja es muy importante para nuestra gaita zuliana. Una persona muy dada y muy excepcional. Una persona que siempre estaba pendiente de cualquier detalle. En su enseñanza a nosotros como músico nos dejó una huella importante dentro de lo que es la música, la gaita zuliana», añadió Ríos.
Texto y fotos José Antonio López Linares
EL REGIONAL DEL ZULIA
–