POR: DR. MARIO SERRANO MEOZ
Desde Mi Curul
Iniciamos septiembre a, a 114 días para Navidad. La vorágine política, la inflación, la inseguridad y la pobreza consume al venezolano. En una Patria donde un 6 de Septiembre de 1815, Bolívar aspiro la perfección de un Gobierno, y una gran República, lejos de toda Monarquía. Y de cualquier Dictadura en Latinoamérica, con falsos colores de Democracia.
Esta Carta fue escrita por Bolívar, en Kingston, Jamaica en respuesta a una comunicación enviada por el inglés Henry Cullen. De allí su nombre. En ella Bolívar describe la realidad de las Colonias Hispanoamericanas y las particularidades de cada uno de sus pueblos; analiza su Historia, sus dificultades, y sus posibilidades. Visualiza el porvenir y los sistemas políticos existentes: El Federalista y El Monárquico, de los cuales indica que no se adaptan a las realidades de la Región.
En ella el Libertador esboza la idea Integracionista, con el planteamiento de unificación de algunos territorios de Hispanoamérica.
La Carta de Jamaica es sin duda, unos de los documentos más importantes escritos por el Libertador, donde plasma ideas fundamentales, sobre su pensamiento político. Todos los Venezolanos deberíamos leerla, en especial los ciudadanos a ocuparse de los Gobiernos Futuros de Venezuela. Como dice la conseja de un slogan. «Así, así es que se Gobierna»!.
Escribe y deja que los perros ladren.
El Profe
–