Portada » EL “PIDO PERDÓN” DEL BURRO MARTÍNEZ

EL “PIDO PERDÓN” DEL BURRO MARTÍNEZ

por elregional

POR: GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA

Nuestra Óptica

Bajo ningún concepto se puede permitir y mucho menos justificar la violación a los Derechos Humanos, ni arrebatarle la libertad o la vida a ningún ciudadano por el simple hecho de pensar distinto o simplemente expresar su desacuerdo con la forma de gobernar de un régimen determinado. Solo en los regímenes comunistas y totalitarios como fue en la mal llamada Unión Soviética donde la condena a muerte por disidencia política era política de estado. Como igual ocurre en estos momentos en la Corea del Norte, la China Comunista, la Nicaragua de Ortega y la Cuba de los Castro. Son millones de seres humanos que han sido encarcelados y asesinados en esos países, frente a una Comunidad Internacional que no parpadea si quiera frente a eso.

El jueves 2021 de julio el exgobernador de del estado Monagas, Luis Eduardo Martínez, pidió perdón públicamente a los hermanos Rodríguez, Jorge y Delcy, por el asesinato del que fue víctima Jorge Rodríguez padre a manos de algunos funcionarios de la DISIP durante el primer gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez, quienes empeñados en buscar la verdad sobre el secuestro del industrial estadounidense, William Frank Niehous, en el cual estaría complicado, aplicaron métodos de torturas hasta causarle la muerte. Como dijimos al principio, es algo que no debió ocurrir porque aplicar la tortura como método de interrogatorio es criminal.

A veces las cosas por sabidas se callan y por calladas se olvidad. Por lo tanto, como el asesinato político en esa época no era política de estado, como si lo pudiera ser ahora, el presidente Carlos Andrés Pérez inmediatamente destituyó al director de la DISIP, Carlos Lander, y los funcionarios involucrados en la muerte de Jorge Rodríguez padre, fueron puestos a la orden de los tribunales donde fueron condenados con la pena máxima, lo que no ocurrió con los asesinatos recientes del concejal Fernando Albán, el capitán Acosta Arévalo, Juan Pablo Pernalette, Oscar Pérez y los centenares que fueron asesinados en las manifestaciones pacíficas de 2014, 2016 y 2017, comprobándose un manto de impunidad en esos casos.

Que Jorge Rodríguez padre fue asesinado por funcionarios de la DISIP, SI, que en ese momento el asesinato político era política de estado, NO. Lo que tampoco se puede negar es que Jorge Rodríguez padre, al parecer estuvo involucrado en el secuestro del industrial del vidrio estadounidense, William Frank Niehous, por cuyo rescate la empresa Owen Illinois pagó en efectivo 20 millones de dólares en ese momento, pero los secuestradores no cumplieron con el trato, se embolsillaron los verdes y no liberaron al secuestrado. Se especula mucho que el depositario de los dólares pagados por el rescate, fue un político izquierdista y periodista muy ligado al régimen que ocupó varios cargos en el gabinete chavista, pero hoy ya está fallecido.

Volvemos a reflexionar: las cosas por sabidas se callan y por calladas se olvidan. Luis Eduardo “el burro” Martínez, fue gobernador del estado Monagas desde 1995 hasta 1998 cuando fue reelecto, pero para ese segundo mandato solo se incorporó hasta enero del 2000 porque se fue a estados Unidos, y que a chequearse la salud, y desde allá sin dar muchas explicaciones envió por fax la renuncia al cargo, dejando en la estocada y como pajaritos en grama a todos los que habíamos trabajado para su reelección. En esa oportunidad el exgobernador Guillermo Call lo tildó de cobarde y traidor. Posteriormente nos embraguetamos en campaña con el ingeniero Guillermo Call y el 30 de julio de ese año recuperamos la gobernación de las manos chavistas donde la dejó el burro Martínez. En esa campaña de Call, humildemente nos desempeñamos como Director de la Unidad de Medios y Estrategia Comunicacional.

Para el momento que el burro Martínez es electo gobernador por primera vez, ya el presidente Carlos Andrés Pérez había sido víctima del golpe de estado civil desde la desaparecida Corte Suprema de Justicia y el Congreso Nacional, donde su propio partido AD jugo papel decisivo. Por eso NO logramos entender el “pido perdón” del burro Martínez. Lo que si entendemos un poquito, es que Luis Eduardo Martínez cuando llegó a Maturín a estudiar ingeniería en el núcleo de la UDO-Monagas, era un humilde estudiante que vivía en una residencia estudiantil -confesado por él mismo en mi programa de radio en entrevista que le hice en una oportunidad- pero cuando salió de la gobernación presuntamente era propietario de una universidad en EEUU, otra en el estado Aragua y otra en el estado Anzoátegui, igualmente socio del banco Caroní. Según los mal pensados, todas esas propiedades habrían pesado bastante a la hora de tomar la decisión de renunciar a la gobernación de Monagas en 1999.

Los trabajos desempañados por el burro después que se graduó de ingeniero fueron 12 años como diputado regional y cuatro como gobernador de Monagas… No es rico de cuna ni tampoco su esposa. Nunca vimos en la prensa que haya pegado un cuadro de caballos único, haberse ganado el premio gordo de la lotería de España ni que se haya “encontrado” una botija llena de morocotas de oro. Sin embargo, cuando salió de la gobernación presuntamente ya era socio del banco Caroní y dueño las universidades antes mencionadas.

Bajo ningún concepto se puede permitir y mucho menos justificar la violación a los Derechos Humanos, ni arrebatarle la libertad o la vida a ningún ciudadano por el simple hecho de pensar distinto o simplemente expresar su desacuerdo con la forma de gobernar de un régimen determinado. Solo en los regímenes comunistas y totalitarios como fue en la mal llamada Unión Soviética donde la condena a muerte por disidencia política era política de estado. Como igual ocurre en estos momentos en la Corea del Norte, la China Comunista, la Nicaragua de Ortega y la Cuba de los Castro. Son millones de seres humanos que han sido encarcelados y asesinados en esos países, frente a una Comunidad Internacional que no parpadea si quiera frente a eso.

El jueves 2021 de julio el exgobernador de del estado Monagas, Luis Eduardo Martínez, pidió perdón públicamente a los hermanos Rodríguez, Jorge y Delcy, por el asesinato del que fue víctima Jorge Rodríguez padre a manos de algunos funcionarios de la DISIP durante el primer gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez, quienes empeñados en buscar la verdad sobre el secuestro del industrial estadounidense, William Frank Niehous, en el cual estaría complicado, aplicaron métodos de torturas hasta causarle la muerte. Como dijimos al principio, es algo que no debió ocurrir porque aplicar la tortura como método de interrogatorio es criminal.

A veces las cosas por sabidas se callan y por calladas se olvidad. Por lo tanto, como el asesinato político en esa época no era política de estado, como si lo pudiera ser ahora, el presidente Carlos Andrés Pérez inmediatamente destituyó al director de la DISIP, Carlos Lander, y los funcionarios involucrados en la muerte de Jorge Rodríguez padre, fueron puestos a la orden de los tribunales donde fueron condenados con la pena máxima, lo que no ocurrió con los asesinatos recientes del concejal Fernando Albán, el capitán Acosta Arévalo, Juan Pablo Pernalette, Oscar Pérez y los centenares que fueron asesinados en las manifestaciones pacíficas de 2014, 2016 y 2017, comprobándose un manto de impunidad en esos casos.

Que Jorge Rodríguez padre fue asesinado por funcionarios de la DISIP, SI, que en ese momento el asesinato político era política de estado, NO. Lo que tampoco se puede negar es que Jorge Rodríguez padre, al parecer estuvo involucrado en el secuestro del industrial del vidrio estadounidense, William Frank Niehous, por cuyo rescate la empresa Owen Illinois pagó en efectivo 20 millones de dólares en ese momento, pero los secuestradores no cumplieron con el trato, se embolsillaron los verdes y no liberaron al secuestrado. Se especula mucho que el depositario de los dólares pagados por el rescate, fue un político izquierdista y periodista muy ligado al régimen que ocupó varios cargos en el gabinete chavista, pero hoy ya está fallecido.

Volvemos a reflexionar: las cosas por sabidas se callan y por calladas se olvidan. Luis Eduardo “el burro” Martínez, fue gobernador del estado Monagas desde 1995 hasta 1998 cuando fue reelecto, pero para ese segundo mandato solo se incorporó hasta enero del 2000 porque se fue a estados Unidos, y que a chequearse la salud, y desde allá sin dar muchas explicaciones envió por fax la renuncia al cargo, dejando en la estocada y como pajaritos en grama a todos los que habíamos trabajado para su reelección. En esa oportunidad el exgobernador Guillermo Call lo tildó de cobarde y traidor. Posteriormente nos embraguetamos en campaña con el ingeniero Guillermo Call y el 30 de julio de ese año recuperamos la gobernación de las manos chavistas donde la dejó el burro Martínez. En esa campaña de Call, humildemente nos desempeñamos como Director de la Unidad de Medios y Estrategia Comunicacional.

Para el momento que el burro Martínez es electo gobernador por primera vez, ya el presidente Carlos Andrés Pérez había sido víctima del golpe de estado civil desde la desaparecida Corte Suprema de Justicia y el Congreso Nacional, donde su propio partido AD jugo papel decisivo. Por eso NO logramos entender el “pido perdón” del burro Martínez. Lo que si entendemos un poquito, es que Luis Eduardo Martínez cuando llegó a Maturín a estudiar ingeniería en el núcleo de la UDO-Monagas, era un humilde estudiante que vivía en una residencia estudiantil -confesado por él mismo en mi programa de radio en entrevista que le hice en una oportunidad- pero cuando salió de la gobernación presuntamente era propietario de una universidad en EEUU, otra en el estado Aragua y otra en el estado Anzoátegui, igualmente socio del banco Caroní. Según los mal pensados, todas esas propiedades habrían pesado bastante a la hora de tomar la decisión de renunciar a la gobernación de Monagas en 1999.

Los trabajos desempañados por el burro después que se graduó de ingeniero fueron 12 años como diputado regional y cuatro como gobernador de Monagas… No es rico de cuna ni tampoco su esposa. Nunca vimos en la prensa que haya pegado un cuadro de caballos único, haberse ganado el premio gordo de la lotería de España ni que se haya “encontrado” una botija llena de morocotas de oro. Sin embargo, cuando salió de la gobernación presuntamente ya era socio del banco Caroní y dueño las universidades antes mencionadas.

GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA

CNP: 569

@lodicetodo

[email protected]

[email protected]

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.