POR: LIC: NÉSTOR PERALTA
El nombre de Cabimas apareció en los titulares de los diarios de todo el mundo por darse a conocer la noticia de un yacimiento petrolero de grandes dimensiones, el barroso II asombro a la humanidad entera y motivo la llegada de mucha gente en búsqueda de oportunidades de empleo en la industria petrolera y otras áreas de la economía que crecía cada día más.
Llego’ entonces a Cabimas un adolescente llamado Gumersindo Nava Vásquez, nacido un trece de enero de 1926 en Puerto Escondido, sector que hoy pertenece al municipio Santa Rita, hijo de un decimista llamado Juanchito Nava y Rosario Vásquez, vino con una marusa de sueños y buscando una oportunidad de trabajo, la vida lo premio cruzándole en su camino a José de la paz González Montero quien le enseño el oficio de odonto practico con el que se ganaría la vida honradamente hasta el final de sus días. Su deseo de superación lo llevo a igualarse a su maestro, instalando su propio consultorio en Ambrosio frente a que el señor Atilano que fabricaba fuegos artificiales.
Eran tiempos de abundancia petrolera , pero había que trabajar muy duro para ganarse la vida , compro’ una quinta (casa grande de platabanda ) distribuida en una sala de espera , su consultorio con una silla odontológica y todos sus instrumentos de última generación , seguido de un taller donde fabricaban las prótesis dentales , varias habitaciones y una enramada con vista al lago donde se reunía con amigos luego de sus faenas de arduo trabajo atendiendo gente que venía de todas partes , su popularidad de tener buena mano traspaso’ las fronteras del otrora distrito Bolívar , venía gente de los estados Falcón, Trujillo y Lara .
Tal era su fama que lo llamaban el José Gregorio de la salud dental , no tenía avaricia , llegaban pacientes de todos los estratos sociales a quienes atendía por igual, hubo personas de escasos recursos a quienes solo les cobraba los materiales , y en situaciones extremas les exoneraba todo , se ganó muchas bendiciones con su especial trato a las personas , un hombre feliz que disfruto cada momento de su vida al máximo, le gustaba la buena compañía , la buena música , los gallos , amante de la comida autóctona en su fogón no faltaba un chivo en coco , un sancocho de costilla , sus pacientes le traían carne de cacería : venado , conejo , chiguire , lapa , babilla ,danta y hasta tragavenado para hacer chicharrones , sus duras faenas de trabajo eran premiadas con una buena ración de comidas exóticas .
Un ser bendecido: trabajo’ en lo que le gusto, se casó con Aura Graciela González Montero, hermana de su maestro, una mujer ajustada al estándar de belleza de esa época (contextura gruesa), sumamente trabajadora, bondadosa y con una voz excepcional, de esa unión nació José Gregorio, que estudio’ leyes y se convirtió en un talentoso abogado.
Quizá el sitio que de su casa que más disfruto después del consultorio era la enramada donde siempre estaba la radio en el dial de Ondas del Lago dejándose escuchar a Guillermo Barrera con su música alegre y ocurrencias en vivo , un tocadiscos, una mesa con discos de acetato o vinil de los cantantes y orquestas de la época : Julio Jaramillo ,Pedro Vargas , Felipe Pírela ,Leo Dan , la Billos , Carlos Gardel ,los Blanco , etc. , allí asistía la cuerdita de siempre : Jacobo Petit , Efrén Nava , Ramón Yoris, Abdenago Borjas (padre), Bernardo Bracho , Ángel López, Alirio Acurero, el Flaco Peralta , Luis Arias, y hasta mi padre Luis Peralta , se armaban sendas tertulias sobre política y economía , no faltaba la cuba libre y la cerveza Zulia bien fría , y por supuesto un guiso de algún animalito silvestre , había un bochinche controlado , era un círculo de amistades muy cerrado , solo gente seria y de solvencia moral , nunca jamás invadieron su consultorio , eso era sagrado para don Gumer .
Entre las anécdotas que recuerda la gente está una que recopile : cierta vez llego’ un paciente para que le extrajera una muela , lo anestesio’ , lo llamaron y salió dejando al pobre hombre en la silla con la boca abierta, y se perdió de vista misteriosamente ,nadie supo para dónde se fue , su asistente salió corriendo donde José de la Paz quien vino un poco molesto terminando el trabajo pendiente , desde ese momento dejo de hablarle , pero a los pocos días don Gumer mando a los muchachos del sector a buscar unas iguanas que preparo en coco, cocino una paila de arroz blanco y horneo varios plátanos verdes , fue y se trajo a su cuñado , se disculpó y luego de varias cervecitas y una conversación larga todo volvió a la normalidad, familia es familia …. Pero no lo volváis a hacer le dijo su maestro señalándolo con su dedo índice derecho.
Cuando iba al mercado o al pasaje sorocaima , quien lo saludaba, respondía de manera graciosa con una de las suyas : pa donde vais Gumer ?… , pa viejo respondía jocosamente , cuando alguien le contaba algún problema le decía : Dios es más grande que una mata de coco , al saber que alguien había pegado un quintico de la lotería del Zulia le decía …que gocéis mucho y paguéis poco, fue’ un hombre bendecido, cuando falleció su esposa doña Aura quedo solo y triste , la vida le envió otra gran mujer en su vida : Nanci Almera quien fue su compañera, alumna y cuidadora, ,muy trabajadora, ella le dio 3 hijos :Julio , Rosario y Gumersindo , y apareció otro hijo de nombre David ,la señora Nanci lo acompaño hasta los últimos días de su vida, pocos seres en el mundo logran tener tanta dicha en su existencia , no dejo riquezas pero si un legado de principios ,valores y ejemplos de superación , don Gumersindo Nava partió de este mundo con la satisfacción del deber cumplido un 3 de febrero de 1997 a la edad de 71 años, tuvo en total 5 hijos, uno de ellos Gumercindo heredo su digno oficio, se le recordara como un hombre bueno que regresaba sonrisas a la gente.
LIC: NÉSTOR PERALTA
CNP: 7371
–