POR: LIC. NÉSTOR PERALTA
Cuentan los cronistas del Distrito Bolívar de principios de 1900 que la presencia del oro negro brotando de sus entrañas atrajo a multitudes de todas partes del mundo , la información corrió como pólvora, < vámonos para Cabimas que hay petróleo y mucho que hacer> , llego’ entonces el señor Eduardo Cedillo, nacido en el estado Falcón en el año 1897 , vino a servir al prójimo con un don que el Todopoderoso le dio’ : curar a todo el que llegara a su casa ubicada en el sector R-10 , donde se asentaron un gran grupo de Falconianos cuyas características son de una gran nobleza y corazón bondadoso , existe un sector llamado Corito en honor a ese gentilicio, trajeron sus costumbres que se fusionaron con las de nuestros antepasados Cabimenses, no es extraño encontrarse con los apellidos Colina , Chourio o Churio ,Castro, Medina , Manzano , García , Piña , Leal , Graterol , Chirinos, se podría decir según mi humilde opinión que fueron refundadores de la zona petrolera , y ni hablar de cantidad de descendencia que tuvieron .
Don Eduardo Cedillo se hizo famoso en todo el occidente Venezolano gracias a sus habilidades de curar sin ser médico , anteponía la fe antes que la medicina, a quienes acudían en su ayuda les inculcaba su certeza en un Ser Superior Todopoderoso <tu fe te va a mejorar> conocía las propiedades curativas de muchas hierbas , cada una tiene su virtud, a más de uno puso a sudar con el aceite de ricino y la sal de Epson para expulsar del cuerpo los empachos estomacales ,recetaba también medicamentos o fórmulas magistrales como se les llamaba en ese entonces , los boticarios de la época Elio Hernández y Luis Barboza le conocían la retorcida letra donde explicaba la prescripción a la medida del paciente , tenía la capacidad de eliminar la culebrilla, (herpes zoster) y el mal de ojo en los niños(eso existe) a punta de credo, padrenuestro y avemaría , tal vez en ese momento establecía un nexo directo con la parte Divina que tiene todo ser humano y la persona se recuperaba, se podría decir que fue un evangelizador al transmitir aquella metáfora que nos enseñó el Gran Maestro Jesús : si tuvieras FE como un grano de mostaza podrás lograr todo lo que quieras .
Un devoto Cristiano que siempre se encomendaba a Nuestra Señora de Chiquinquirá, quien fue protectora de él , su esposa e hijos , y levanto’ poco a poco una pequeña capilla en su honor con la ayuda de sus amigos y vecinos Martín Romero, Eladio Gutiérrez y José Ramón Cordero, al terminarla con mucho esfuerzo fue donada a la parroquia San Juan Bautista, todavía está en pie este templo Mariano en el sector R 10 donde los domingos los residentes de ese sector asisten a misa y realizan rosarios , cada 18 de noviembre reciben la réplica de la Chinita con mucha devoción y alegría , sin duda alguna este es uno de los tantos legados que dejo el señor Cedillo para las nuevas generaciones .
Todo tiene su tiempo en esta tierra , Eduardo Cedillo cumplió su labor encomendada y partió al encuentro del Señor en 1980 , de seguro estará en un lugar privilegiado por haber llevado una vida ejemplar , un cristiano que practico la caridad y jamás se inclinó ni desvió a otra creencia que no fuera la que le inculcaron sus padres , erróneamente algunas personas lo catalogaron como curioso o brujo por el misticismo que reflejaba y él estaba muy lejos de serlo , todavía quedan testigos de la vida de un hombre con una fe espectacular e inquebrantable , algo poco común en nuestros días , su ejemplo quedara en la memoria de sus familiares y vecinos como un hombre que vino a esta tierra a servir al prójimo .
Lic.: Néstor Peralta
CNP: 7371
–