Tecnología.- WhatsApp ha traído nuevas funciones con Meta AI con una clara apuesta por la inteligencia artificial, pero la aplicación de mensajería también ha trabajado en mejoras en la experiencia de usuario. Una de las opciones más desconocidas es la posibilidad de aumentar la velocidad de funcionamiento del móvil gracias a un sencillo truco.
La aplicación acumula contenido con el uso y puede llegar a ocupar unas cuantos GB que consumen un almacenamiento esencial en el dispositivo. Esto se suma a la tendencia de diseñar apps cada vez más pesadas gracias a funciones avanzadas, pero WhatsApp tiene una configuración secreta para evitar que baje el rendimiento del móvil.
La aplicación de mensajería tiene lo que se conoce como “papelera oculta de WhatsApp”, aquí se almacenan todos los archivos multimedia que has eliminado de tus chats: imágenes, vídeos, gifs, audios, documentos, etc.
La papelera de WhatsApp no se encuentra en la aplicación sino en el administrador de archivos del móvil. Para acceder a ella debes acceder al administrador de archivos de tu dispositivo. Dependiendo del sistema, puede llamarse Gestor de archivos, Archivos o Files.
- Una vez dentro, pulsa en Almacenamiento interno. Dentro de ella encontrarás otra carpeta denominada Android y luego pulsa en Media.
- Desplázate por las opciones hasta abajo hasta encontrar com.whatsapp.
- Selecciona WhatsApp, enseguida pulsa en Media y aquí es donde se almacenan todos los archivos multimedia que se han compartido a través de la app.

En esta carpeta podrás ver sub carpetas separadas para imágenes, vídeos, audios, documentos, etc. Es recomendable revisar cada una para borrar lo que ya no necesites.
Cada carpeta tiene todo el contenido de ese tipo que has compartido en la aplicación durante años. El móvil deja archivos residuales que ocupan espacio y reducen el rendimiento del dispositivo, así que desde la “papelera de WhatsApp” puedes liberar almacenamiento de manera rápida.
¿Cómo configurar WhatsApp para que no guarde el contenido?
Eliminar el contenido almacenado en el administrador de archivos permitirá que el móvil funcione más rápido, pero las carpetas no tardarán en volver a llenarse. Si no quieres repetir el proceso continuamente, puedes configurar WhatsApp para evitar las descargas automáticas de multimedia.
Este ajuste viene activado por defecto, pero se puede desactivar desde dentro de la aplicación de mensajería. Primero tendrás que dirigirte a Ajustes presionando en los tres puntos de la parte superior derecha de la pantalla principal, luego selecciona Almacenamiento y Datos y cambia las opciones de descarga automática.
Esta configuración solo se puede establecer desde la versión móvil de la aplicación, aunque los pasos son idénticos para los dispositivos que utilizan iOS y Android.
COMPUTER HOY