DEPORTES.- Una verdadera explosión de poder mostró este sábado en la noche el venezolano Eugenio Suárez en el Chase Field, donde asumió el liderato de jonrones en la gran carpa, luego de despachar cuatro estacazos de vuelta completa en igual número de turnos al bate.
Tras convertirse igualmente en el primer criollo en lograr esta hazaña, el nativo del estado Bolívar también fue el primer pelotero grande liga con cuatro jonrones desde que el J.D Martínez lo hiciera con el mismo uniforme en el año 2017.
El infield, que en nuestra pelota milita con los Leones del Caracas, también se convirtió en el tercer pelotero latinoamericano que conecta 4 jonrones en un mismo partido; los anteriores fueron Carlos Delgado y J.D Martínez.
La explosiva campaña que experimenta en el inicio de esta temporada Eugenio Suárez, igualmente lo convirtió en el decimo tercer jugador de la Liga Nacional con 4 jonrones en un partido y en el noveno toletero que conecta 4 batazos de circuito completo en turnos consecutivos.

Foto: Cortesía
A pesar de su noche productiva, su equipo los Cascabeles de Arizona cayó derrotado 7 carreras por 6 ante los Bravos de Atlanta en extraining, por lo que se convirtió además en el tercer jugador en la historia de las grandes ligas en pegar 4 vuela cerca, con su equipo perdiendo el juego.
Las 7 carreras que produjo anoche Arizona, con las 5 remolcadas por Eugenio Suárez, resultaron además la menor cantidad en un juego de 4 jonrones.
En el choque de anoche en el Chase Field, el toletero venezolano se convirtió también en el sexto jugador en pegar sus 4 jonrones en casa y, frente a sus oponentes, los Bravos de Atlanta igualmente se convirtieron por tercera vez, en el equipo en que han sido víctima en un juego de 4 jonrones para un jugador.
Ahora Suarez acumula 10 bambinazos, una gran campaña que desarrolla el criollo este año y muy productiva para los desérticos.
Barrosa retornó a D-back
En el partido de anoche, también actuó el venezolano Jorge Barrosa, recientemente ascendido a los Cascabeles, quien alineó de octavo defendiendo la pradera izquierda.
El nativo de Puerto Jorge Luis Barrosa retornó a la gran carpa luego de su explosiva campaña en triple A con la novena de Renos y, tras su inmediato ascenso, el pasado viernes en la noche bateó de 4-1, con una rayita remolcada precisamente en las piernas de su compatriota Eugenio Suárez, en la derrota de su equipo, 6 por 2 ante los Bravos de Atlanta.
Y para abrirle paso al hábil jardinero ambidiestro venezolano, el equipo grande de Arizona bajó a triple A, al también oufield Jake McCharty, debido a pobre ofensiva.
Jorge Luis Barrosa, quien el año pasado hizo su debut en la gran carpa, experimentaba antes de su retorno al equipo grande de Arizona, una brillante ofensiva con 28 hits, la tercera mayor cantidad en la Liga de la Costa del Pacifico con su equipo Renos.
Perteneciente a los Bravos de Margarita, Jorge Luis Barroso no ha podido debutar en nuestra liga invernal, a pesar de que en la campaña pasada jugó en con los Cangrejos de Santurce en la pelota rentada borinqueña.
Si bien el año de su graduación como big leaguer, el joven oufield caraboreño apenas pudo jugar 8 partidos para un promedio de 177 con tres hits, dos de ellos, tubeyes, ahora no solo intentará permanecer más tiempo en las mayores, sino buscar mejor suerte.
DIMAS MEDINA
FOTOS: CORTESÍA/MLB
EL REGIONAL DEL ZULIA
–