COL.- Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos (EE.UU), Donald Trump, de la revocatoria de la licencia que autoriza a la petrolera estadounidense Chevron a operar en Venezuela, empresarios de la Costa Oriental del Lago (COL), estado Zulia, cuestionaron la decisión y concuerdan que tal medida tendría un impacto negativo para la economía del país.
Coinciden en que la revocación de licencias de Chevron tendría graves consecuencias para la economía y sociedad venezolana, así como aumento del desempleo e inflación.
Luigi Caprio: “Revocación de licencias de Chevron generará desempleo”
El empresario Luigi Caprio, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Lagunillas (ACIL), aseguró que la decisión del presidente, Donald Trump de revocar las licencias de Chevron en Venezuela, afectará significativamente la economía del país.
“En general el sistema comercial y la población sufrirán las consecuencias de las sanciones y ante la pérdida del 30% de la producción petrolera”, aseveró.
Indicó que el trabajo que se estaba desplegando y llegando a la Costa Oriental del Lago y que está vinculado de una u otra manera con Chevron, se verá afectado y ello conllevará a desempleo, sin embargo, considera que se debe esperar un tiempo prudencial para determinar lo que sucederá en caso de que sea definitiva la decisión de Trump.
A su juicio, en la COL la producción de petróleo desempeña un papel crucial en la actual era industrial y manifestó “es muy prematuro hacer una proyección, no obstante, los números y estimaciones en cuanto a la reactivación petrolera comienzan a cambiar con la suspensión de actividades de Chevron”, acentuó.
Asimismo, señaló que Venezuela necesita aumentar la producción petrolera, ya que, en su opinión es el camino más rápido para que su economía se mantenga.
Manifestó la importancia de que se lleguen a acuerdos en relación a la decisión tomada por Trump.
“La cúpula empresarial tratará en sus posibilidades de incentivar e incidir en que las políticas públicas sean de beneficio para todos”.
Aseveró que el sector empresarial siempre está dispuesto a llegar acuerdos en beneficio de la colectividad. “No estamos cerrados a ningún tipo de trabajo para el repunte económico”.
Ricardo Acosta: “Un gran impacto en la economía de Venezuela”
El empresario y expresidente de la Cámara de Industria y Comercio de Cabimas y de Fedecámaras Zulia, Ricardo Acosta, sostuvo que el anuncio del presidente de EE. UU, Donald Trump de revocar las concesiones petroleras en Venezuela, otorgadas por su predecesor, Joe Biden, le parece una medida sin sentido que no beneficiará para nada la democracia en el territorio venezolano.
Aseguró, que en lo que respecta a la Costa Oriental del Lago y el estado Zulia habrá un gran impacto con la medida de Trump, puesto que se percibía un repunte en la zona petrolera, donde se había calificado personal, algunas empresas en Campo Boscán por ejemplo están laborando, asi como también contratistas.
Dijo, que quitar el certificado para trabajar a Chevron, es totalmente negativo y prácticamente generaría la paralización de la economía venezolana, afectando no al Gobierno Nacional, sino al venezolano de a pie, a quienes de alguna u otra manera veían algún tipo de mejoras en cuanto a calidad de vida se refiere.
“Las sanciones económicas no cambian a ningún gobierno y no van a lograr un cambio político en nuestro país”, aseveró Acosta.
Para Acosta, todos los sectores que representa la economía venezolana se verán afectados con la medida y expresó “toda la economía va a menguar con respecto a la eliminación de certificación de Chevron. Todo va a mermar”.
Considera que la medida de Trump fue impulsiva y espera haya una reversión de ella. “Ojalá consigamos un camino y haya acuerdos para que no se golpee la economía porque el principal perjudicado es el pueblo”, expresó.
Gayledys Barrientos
Fotos y video: GB
EL REGIONAL DEL ZULIA
–