Portada » En Cabimas rendirán homenaje a la escritora venezolana Violeta Rojo

En Cabimas rendirán homenaje a la escritora venezolana Violeta Rojo

El homenaje que lleva por título "En Cabimas si hay cuentistas", se realizará a partir de las 10:00 de la mañana en la Panadería Café Madrid, Casco Central de Cabimas.

por Mileydi Piña
Homenaje a Violeta

CABIMAS.-  En la ciudad  de Cabimas estado Zulia,  se rendirá  el próximo sábado  1 de febrero, un merecido homenaje,  a la escritora venezolana, Violeta Rojo, quien perdió  la batalla al cáncer el pasado 12 de diciembre  del año  2024.

El homenaje que lleva por título «En Cabimas si hay cuentistas», se realizará a partir de las 10:00 de la mañana en la Panadería Café Madrid, Casco Central de Cabimas.

Al respecto, el periodista Erinson  Piñero, informó  a El Regional del Zulia que se realizará el homenaje póstumo a la  profesora universitaria, ensayista, antóloga y escritora,  Violeta Rojo, considerada una de las más grandes investigadoras de Venezuela, quien lamentablemente  falleció  el mes de diciembre  del año 2024.

Recordó, que Rojo realizó importantes investigaciones  sobre los iniciadores  del cuento breve de 1700 en adelante.

«Es una prominente académica e hizo recopilación  de fisionistas de Venezuela  y Latinoamérica  entre ellos figuran catedráticos extraordinarios como Rafael Cadenas y poetas resonantes de Venezuela «, puntualizó Piñero.

 

Homenaje a Violeta

Destacó,  que en tan significativo e histórico  homenaje  iniciativa de la Fundación Comunitaria Sonora, Editorial  Novilunio y Panadería Café Madrid,  se contará  con la presencia  de diversos  cuentistas del país,  entre ellos Edinson Martínez.

A la par, estarán  presente Marcelo «El Titiritero de Cabimas», el cantante  y  animador Salvador Gil, el músico Hugo Andara,  entre otras personalidades  para amenizar la velada.

Sobre  Violeta Rojo

Nació  en Caracas en el año 1959.

 

Violeta Rojo es profesora jubilada de la Universidad Simón Bolívar (USB).

 

Licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela (UCV, 1985), magíster en Literatura Latinoamericana por la USB (1993) y doctora en Letras por la USB (2000), así como Research Fellow por la Kingston University (Gran Bretaña, 2000-2001).

 

Autora de una biografía de la pianista Teresa Carreño (2005) y del libro Las heridas de la literatura venezolana y otros ensayos (2018).

 

Ha estado al frente de la Colección de Narrativa Contemporánea del sello Monroy Editor.

También ha publicado las antologías El minicuento en Venezuela (2004, 2007) Antología de la novísima narrativa breve hispanoamericana (2008; con Héctor Abad Faciolince y Carlos Leáñez Aristimuño), Mínima expresión: una muestra de la minificción venezolana (2009) y Cien mujeres contra la violencia de género (2015; con Kira Kariakin y Virginia Riquelme).

 

 

Gayledys Barrientos 

Foto cortesía 

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.