Portada » En capilla ardiente rinden honores a monseñor Gustavo Ocando Yamarte

En capilla ardiente rinden honores a monseñor Gustavo Ocando Yamarte

por elregional

MARACAIBO.- En el hospital Madre Rafols, se rindieron este viernes los honores a monseñor Gustavo Ocando Yamarte, tras su partida este jueves 10 de febrero. Los actos de capilla ardiente que se iniciaron a las 8 de la mañana, contaron con la presencia del clero zuliano, el gobernador Manuel Rosales, así como los alcaldes de Maracaibo y San Francisco, los Niños Cantores del Zulia y ex alumnos del Instituto, familiares y amigos más cercanos.

La Eucaristía exequial en sufragio de Mons. Gustavo Ocando Yamarte, fue presidida por el Arzobispo de Maracaibo, monseñor José Luis Azuaje, acompañado por el presbítero Nedwar Andrade, párroco de la Basílica de Nuestra Señora de la Chiquinquirá.

“Monseñor Ocando Yamarte, en su momento histórico fue visionario junto a monseñor Domingo Roa Pérez, y asumió con esperanza las diversas oportunidades para desde su ser sacerdote hacer el bien a través de las obras educativas de calidad y dirigidas a personas de escasos recursos, obras comunicacionales para sembrar el evangelio y los valores humanos, obras artístico culturales para revestir de belleza a sectores tantas veces deprimidos, obras históricas intelectuales para dejar un testimonio de amor a la iglesia y a la región zuliana y obras de salud como el Sistema Madre Rafols, y muchas otras obras que después aparecerán en los registros escritos de testimonios, con la finalidad de recrear en las personas y sobre todo en los adolescentes en ser hombres nuevos a la imagen de Jesús”, expresó durante la homilía el Arzobispo.

Hizo votos para que la obra del monseñor continúe su legado, “como Iglesia nos toca continuar con esa obra para que sigan prestando una atención de calidad en beneficio de esa población tan necesitada, hay nuevas generaciones que desde hace años, ya las están gestionando y gerenciando, lo importante cuando se va el creador de una obra, es mantener su legado y fortalecer el trabajo en equipo, tener claras las formas de interacción y vivir bajo el mandato de los valores institucionales que le dan sentido a su misión y visión”, expresó.

“Debo testimoniar el amor y la devoción de monseñor Ocando Yamarte por La Chinita, días antes de ser hospitalizado visitó a Nuestra Señora de la Chiquinquirá, era como una despedida de esa tablita que veneró en toda su existencia, para encontrarse hoy con ella y pedirle la intercesión ante su hijo Jesucristo para que misericordiosamente sea recibido en su reino”, dijo antes de finalizar sus sentidas palabras.

Zuliano ejemplar

A los actos asistieron el gobernador Manuel Rosales y el alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez y el alcalde de San Francisco, Gustavo Fernández, para rendir tributo a un zuliano ejemplar que dedicó su vida al servicio de los más necesitados. Que será recordado por concretar grandes obras y proyectos en beneficio de los zulianos, en diversos ámbitos, como el educativo, en las artes y en la salud.

El gobernador Manuel Rosales rindió honores al sacerdote y mostró su lamento por tan sensible pérdida. «Desde el hospital Madre Rafols despidiendo en solemne eucaristía a Monseñor Gustavo Ocando Yamarte, guía espiritual de los zulianos, defensor de las causas justas y prominente benefactor de las comunidades, por quienes dedicó su vida pastoral en su paso terrenal”.

Así mismo, lamentó la partida del sacerdote propulsor de grandes obras para la modernidad en el estado: «Lamentamos la partida física de Mons. Ocando Yamarte, Historiador, Gestor Cultural, Fundador de Canal 11 y de obras en nuestra región; un hombre visionario que trabajó por dejar al Zulia en alto. Paz a su alma», agregó.

Por su parte, el acalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, también expresó su reconocimiento y agradecimiento: «Antes de iniciar nuestra agenda de calle, acompañamos la despedida a Monseñor Gustavo Ocando, desde un espacio donde vivirá su legado. Su aporte a nuestra historia e identidad, es de un valor infinito. Un icono, un ejemplo. Nuestra ciudad, nuestro estado, ha dado testimonios de entrega al servicio. Gracias Monseñor, siempre querido y recordado».

El alcalde de San Francisco, Gustavo Fernández, egresado del Instituto Niños Cantores del Zulia, expresó su sentir por el fallecimiento. «En el Zulia estamos de luto. Lamentamos profundamente el fallecimiento del Excelentísimo Monseñor Gustavo Ocando Yamarte, quien fue el creador y fundador del Niños Cantores Zulia, Canal 11 del Zulia, la Universidad Católica Cecilio Acosta, la iglesia San Tarcisio de la Ciudad de Dios y el Hospital Madre Rafols».

«Un gran hombre de Dios y un ser humano maravilloso, una vida entera consagrada al servicio de nuestro amado Zulia, con grandes aportes en el sector cultural, religioso, deporte, educación y comunicación en nuestra región», afirmó Fernández.

“Fue un hombre insigne que dividió la historia en un antes y un después del ‘Padre Ocando’, tuve el privilegio de ser egresado de la primera promoción del Instituto Niños Cantores del Zulia y parte de lo que soy se lo debo a él… El Zulia debe estar orgulloso de haber tenido un hombre de su talla. Fue un visionario, hacedor de obras, vanguardista, que cada vez que tenía un proyecto buscaba la manera de hacerlo realidad. Pido a Dios todopoderoso que lo reciba a su diestra y brille para él la luz perpetua”.

Fotos/@Canal11Zulia_

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.