SANTA RITA.- El municipio Santa Rita, ciudad que da la bienvenida a la Costa Oriental del Lago desde el Puente Rafael Urdaneta, arriba este sábado a los 231 años de su fundación, y en medio de la situación que enfrenta el mundo entero, los habitantes de esta pujante tierra siguen escribiendo su historia.
Esta emblemática zona lacustre está enclavada a las orillas del Lago con 575 kilómetros de extensión, hermosos paisajes, importantes recursos naturales, llena de tradiciones que se mantienen vivas gracias a su gente que lucha cada día para salir adelante con gran tesón y mucha hospitalidad, aún en medio de las adversidades no se rinde y sigue en pie hacia un mejor porvenir.
El alcalde de Santa Rita, Alenis Guerrero, manifestó su orgullo de mantenerse luchando incansablemente por el bienestar de su pueblo a pesar de las múltiples adversidades que enfrentan a diario. «Hoy por hoy afianzamos el firme compromiso de continuar dando la cara por esta ciudad que tanto nos ha dado y aunque los obstáculos sean cada vez más fuertes no nos cansaremos de seguir trabajando por su progreso».

Expresó que desde el gobierno municipal, seguirán trabajando por la ciudad que los vio nacer y crecer, elevando sus oraciones a Santa Rita de Cacia, abogada de lo imposible para que intereceda ante Dios y la ciudad continúe adelante. Destacó que el trabajo en equipo es la clave, «no dejamos de atender al pueblo, buscamos alternativas y seguimos pidiendo por derecho constitucional, el disfrute de nuestros servicios públicos, para atender a la gente como se merece».
El mandatario local destacó además que, «Santa Rita es la cuna de muchos hombres y mujeres que han dejado en alto el nombre de esta tierra, sus hijos se han destacado en diferentes áreas del acontecer social, grandes profesionales, pero sobre todo son personas apegadas a los valores y diariamente forjan su destino dando la cara por cada uno de sus hogares, hecho que me complace y motiva a seguir adelante en los propósitos planteados».
Aprovechó para felicitar a todos los que han sido condecorados hoy con la orden «Orgullo de la ciudad», «se lo merecen, y a quienes no comparten con uno, yo los respeto porque en democracia debemos tener claro que quien gobierna debe saber escuchar las quejas los reclamos, pero tambien los reconocimientos».
En su mensaje, se comprometió a lograr que Santa Rita siga siendo ese pueblo hermoso que por muchos años fue capital de otrora Distrito Bolívar «porque tenemos sentido de pertenencia, porque trabajamos por el bienestar colectivo sin distincion politica alguna».
Destacó que actualmente, esta jurisdicción no escapa de la realidad, «diariamente se trabaja para combatir las consecuencias de la Pandemia que azota a la humanidad en el mundo, aunado al tener que despedir a cuantiosas cantidades de sus habitantes, quienes como de todas partes de Venezuela traspasan fronteras en búsqueda de otra calidad de vida, esperanzados en regresar y disfrutar plenamente de la dicha de ser «Riteros». Éxitos y Bendiciones Municipio Santa Rita».

Dos patronas
El actual municipio Santa Rita estuvo poblado por amerindios arawakos. La ciudad capital fue fundada por el gobernador Joaquín Primo de Rivera en 1790. Santiago Hernández Milanes eleva Santa Rita a parroquia eclesiástica y decreta que la patrona oficial sería la Virgen del Rosario de Aránzazu. Por su parte los colonizadores que vinieron a estas tierras por primera vez trajeron consigo la fe por Santa Rita de Cascia, de allí proviene el nombre del Municipio y que se tenga dos patronas.
En 1884 fue creado en Distrito Bolívar. Se constituye el consejo Municipal del Distrito Bolívar conformado por Santa Rita, Cabimas y Lagunillas designando como capital a la Ciudad de Santa Rita y siendo su Presidente Bonifacio Meléndez. El 26 de junio de 1989 se crea el Municipio Autónomo Santa Rita con la ciudad del mismo nombre como capital, por la asamblea legislativa del Estado Zulia Presidida por el Lic. Elio Castellano.
Hoy no habrá grandes celebraciones, se hace un alto a una tradicional y gratificante manera de conmemorar para invitar a la comunidad a orar desde sus hogares para honrar a este pueblo que lleva el nombre de la Patrona de las causas imposibles y a quien se le invoca para que nuevamente Santa Rita sea la gran ciudad que todos sueñan volver a disfrutar.