Portada » En Lagunillas buscan frenar la venta de los fuegos artificiales en menores

En Lagunillas buscan frenar la venta de los fuegos artificiales en menores

por El Regional del Zulia

La campaña “Manitos y Vidas Seguras en estas Navidades”, promovido por el Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescentes (Cmdnna), busca neutralizar los incidentes de quemaduras causadas por fuegos artificiales en menores de edad en Lagunillas.

Un frente preventivo se activó este miércoles en el casco central de la ciudad con la participación de los expertos del Cmdnna, autoridades civiles, CPBEZ, PoliLagunillas, Bomberos y Protección Civil.

El objetivo de “Manitos y Vidas Seguras en estas Navidades” está direccionado a proteger la integridad física de los menores de edad.

La primera dama del municipio Lagunillas, Margarita de Mosquera; y el arquitecto Fred Jiménez, gerente general de la Alcaldía de Lagunillas, se plegaron a este plan preventivo como parte de sus acciones sociales a favor de la infancia que se viene proyectando desde el Cmdnna.

En Lagunillas buscan frenar la venta de los fuegos artificiales en menores

Supervisión es la clave

Margarita de Mosquera manifestó la importancia de la vinculación entre los padres y los hijos para evitar algún incidente en Navidad.

“Nosotros como padres tenemos que estar con los menores de edad a la hora de que ellos manipulen los fuegos pirotécnicos para disfrutar unas navidades tranquilas”.

Resaltó que el valor agregado de la campaña es concienciar a los padres para que protejan a los pequeños de casa.

En Lagunillas buscan frenar la venta de los fuegos artificiales en menores

Mecanismo de prevención

El gerente general de la Alcaldía, Fred Jiménez, precisó que luego de la activación del operativo “Navidades Seguras 2023” se estableció un mecanismo preventivo sobre el uso consciente y venta de los fuegos artificiales en la localidad lagunillense.

Jiménez dejó claro que no está prohibido la venta de artefactos pirotécnicos sino se refuerza esta campaña informativa para evitar la venta de los mismos a los menores de edad.

“Queremos evitar riesgos que históricamente han afectado a muchas familias en lo que se refiere a quemaduras de niños por el mal uso de los fuegos artificiales”, expresó, quien al mismo tiempo alentó a la sociedad a cuidar a los hijos porque son el futuro de la patria.

Acciones respaldada por la LOPNNA

La presidenta del Cmdnna en Lagunillas, Dra. Mariela Santeliz, sostiene que la campaña “Manitos y Vidas Seguras en estas Navidades” está respaldada por la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna) en los artículos 262 y 92.

Dijo que en cada local se colocó, de manera visible, un cartel advirtiendo que queda prohibida la venta de fuegos pirotécnicos a menores de edad y adolescentes.

En Lagunillas buscan frenar la venta de los fuegos artificiales en menores

“Queremos resguardar sus vidas con la activación de la campaña informativa a los comercios y sobre todo crear concienciación a los padres”, detalló.

Afirmó que otros de los objetivos están apuntando a bajar las estadísticas de accidentes, lesiones y pérdida de vidas en la población infantil.

En Lagunillas buscan frenar la venta de los fuegos artificiales en menores

 

En Lagunillas buscan frenar la venta de los fuegos artificiales en menores

 

Raúl Arroyo Valera

Foto: Raúl Arroyo Valera

EL REGIONAL DEL ZULIA 

 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.