De acuerdo con el último estudio sobre el costo total de la canasta alimentaria, realizado por la Cámara de Comercio de Maracaibo, las familias marabinas necesitaron Bs. 87.055.402 para alimentarse durante el mes de agosto, lo que equivale a 268 dólares.
El estudio realizado por la Unidad de Información y Estadística demostró que el salario mínimo integral en agosto representó el 0.9% del costo total de la Canasta Alimentaria (CAN) de la capital zuliana.
Reveló además que representa un aumento absoluto del 20.44% con respecto al mes anterior, y que dichas cifras están basadas en el comportamiento de precios en 46 de los 50 productos de la CAN, establecidos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Al cierre de esta investigación, se determinó que se requirieron 108.8
salarios integrales de Bs 800.000 o 217.6 ingresos mínimos de Bs 400.000,
para cubrir la totalidad de la canasta.
Asimismo, se llevó la totalidad de la CAN a la tasa oficial de dólar
emitido por el Banco Central de Venezuela correspondiente al 31 de agosto y quedó en evidencia que se necesitaron $ 268 solo para poder comer, mientras que la Inflación Acumulada en lo que va de año, está en un 485.22% y la Inflación Interanual (ago 2019 – ago 2020), se ubicó en 1796%.
Rubros
Los rubros que más se encarecieron fueron: carnes y sus preparados
las cuales tuvieron una variación de 27.64% junto a los pescados y mariscos
que subieron un 37.41%%.
Los otros subgrupos también sufrieron una virada porcentual y quedaron
de la siguiente manera.
· Los cereales y derivados: 16.70%
· Leche, quesos y huevos: 17.78%
· Grasas y aceites: 19.02%
· Frutas y Hortalizas: 13.01%
· Raíces, tubérculos y otros: 9.53%%
· Semillas, oleaginosas y leguminosas: 29.51%
· Azúcar y similares: 16.25%
· Café, Té y similares: 16.29%