POR: LIC: NÉSTOR PERALTA
Mas de una década ausente de mi profesión por motivos personales , me demostró que Cabimas es una especie de Macondo de la que relató el célebre escritor Gabriel García Márquez en su novela Cien Años de Soledad , un pueblo que en nada ha cambiado, congelado y olvidado en el tiempo , su casco central está casi intacto desde hace más de 40 años , las nueve parroquias que la conforman tienen sus mismas carencias de servicios públicos , ornato y medioambientales, originados por un crecimiento de la población sin ninguna planificación, inversión ni control , es un total caos , se hace lo que da la gana .
Son muchos los esfuerzos que se han hecho por llevar a este municipio a una modernidad ,demasiados intentos , es una ciudad que dejo ser una campamento minero , pero la vida continua como si lo fuese, incoherente pero es así ,no se aprovecho el momento ni recursos , lo que lo hace más difícil , caemos entonces en manos de políticos de turno sin ideas ni planes claros para producir el cambio deseado y mejorar la calidad de vida de los habitantes .
Esa persona que movió masas en campaña electoral besando niños y ancianos ,dio discursos de cambios , progreso y prometió muchísimas cosas tiene una buena calidad de vida , o como se dice en el argot popular “ esta cómodo “ , se ve excesivamente nutrido, bien vestido , se traslada en vehículos y hasta tiene escolta, quien lo llevo a ese cargo tiene que rogarle , suplicarle que le de audiencia , logrando solo que el burócrata le dirija la mirada por encima el hombro y lo trate como un bicho raro portador de una enfermedad contagiosa , que indignante ver esas escenas de desprecio a la gente de a pie ; el vecino que le busco los votos para llevarlo donde está hoy le estorba , olvidando ese funcionario que Juancito Pérez (por colocarle un nombre a ese héroe anónimo) sencillamente le exige que cumpla con lo prometido tiempo atrás , lo cierto es que en próximas contiendas electorales puede quedar fuera de la vida política , él fue electo por lo más sagrado que tiene la democracia que es el pueblo con el arma poderosa del voto popular .
Soy testigo la filosofía de vida de los dirigentes vecinales, personas muy sencillas, serviciales y humildes que absorben los problemas de su comunidad , siempre los veo con su carpetica con peticiones , proyectos y planteamientos debajo del brazo soportando el sol inclemente , sudados , flacos , la mayoría de ellos son de la tercera edad , dejando en casa dificultades personales , carencias y problemas existenciales , nada los detiene , los achaques ,distancias ni hambre son obstáculos a la hora de tratar de resolver un problema comunitario , lo hacen de corazón , se trasladan como pueden hasta las puertas de organismos competentes donde los ponen a esperar por horas , les hablan golpeao, manoteando en el aire y hasta les cierran las puertas en sus narices , son representantes legítimos de las comunidades ad honorem , luchan a cambio de nada , solo ganan la satisfacción de ser útiles a la sociedad.
La vida nos da momentos de tristeza , alegría, experiencias , y gente de la que uno se siente orgulloso de conocer , en este caso los integrantes de ALIANZA VECINAL del Municipio Cabimas , una organización que respeta todo tipo de credos y militancias políticas ,orientados y dirigidos por el abogado Domingo Becerra, ellos son herederos de un gran legado que dejaron los hermanos Reinaldo y Andrés Eloy , se recuerda también a otros como : Isabelino Palencia ,Ángel Freites , Benito Yedra,Hermito Arteaga, Nanci Valles, Quintín Lugo ,Macario Piña ,Marlene Marín, José Vale, Zenón Diaz, Agustina Mendoza , Hugo Márquez ,Romer Chirinos ,luchadores hasta el final de sus vidas , son tantos que llenaríamos páginas de nombres , pues bien esta agrupación de personas mayores que deberían por ley estar gozando y disfrutando de sus años dorados , hoy están activos ,en pie de lucha y reclamando derechos de la ciudadanía , sus rostros y expresiones reflejan la decepción que tienen de ciertos personajes electos por votación popular , no se detienen , siguen , ellos buscan alguien que los escuche y no olvidan los ofrecimientos hechos en tiempos de elecciones donde todo era posible, pero la realidad es otra …más promesas que hechos , somos entonces los Comunicadores Sociales ,la única tabla de salvación que tienen a la hora de hacer un planteamiento público , ser tomados en cuenta y escuchados ( a Dios gracias ) . ¿Cuándo llegará el día que los funcionarios y servidores públicos cumplan sus funciones sin que tengan que recordárselas … será mucho pedir? Todo seguirá el mismo camino mientras no tengamos más elección a la hora de votar o escoger, no al mejor ni al más capacitado, sino el menos malo, lamentablemente esa es la situación…
LIC: Néstor Peralta
CNP: 7371
–