Portada » Escuela de alto nivel competitivo

Escuela de alto nivel competitivo

por Noris Hernández

Complejo Educativo Profesor Adelis Fusil

 


Si de oportunidades se trata, el Complejo Educativo Profesor Adelis Fusil (CEPAF), dependiente de la administración de la directiva del club de fútbol Deportivo Rayo Zuliano, va a la cabeza; toda vez que representa para los 254 niños que asisten a sus aulas, una alternativa fiable para su crecimiento deportivo y académico.

La selección para formar parte de este proyecto, que va desde la etapa inicial hasta 6to. año, es exhaustiva; y se realiza mediante un Try Out (Pruebas) que se desarrollan, primero visitando los lugares más vulnerables de la región zuliana, mientras que también se practican dichas pruebas a los niños que se acercan a la institución solicitando su ingreso.

Cardonal Norte, Machiques, El Callao, Barrio El Gaitero, Las Tuberías; son parte de los sectores con mayor interés para los entrenadores y especialistas en la materia que llevan a cabo las observaciones directas de los posibles candidatos a ingresar a la escuela.

La institución les ofrece la oportunidad de prepararse para destacar en el fútbol al tiempo que los capacita académicamente, al ofrecerles una carrera técnica como lo es la de Educación Física: mención Fútbol.

Esta escuela que nace de la iniciativa del actual presidente del Rayo, Fidel Madroñero como homenaje a su mentor deportivo, Adelis Fusil (+), es la primera en Sudamérica. El complejo logró abrir sus puertas el 9 de octubre del año 2023.

Madroñero le da vida la proyecto pensando en responder a la necesidad de que el futbolista zuliano tenga la oportunidad de jugar y estudiar al mismo tiempo antes de escalar al fútbol profesional.

Muchos niños y jóvenes se ven frente a la dura tarea de decidir si juegan o estudian, una cultura que se ha afianzado en el futbol nacional, donde este tipo de opciones son casi nulas, de allí que el objetivo del proyecto sea formar profesionales tanto en el ámbito académico como en el deportivo.

La institución se autofinancia con el cobro de una mensualidad que es irrisorio ante los altos beneficios que reciben los alumnos, ya que engloba costos de transporte, asistencia médica, alimentación y entrenamiento deportivo y académico de alto nivel.

Es dentro de estas aulas de clases donde se les enseña las reglas de juego, conducta deportiva y un conocimiento deportivo en todas sus facetas, adicionándoles actividades extracurriculares de un gran peso académico y físico, como el ajedrez, inglés, karate y CrossFit.

El aporte que esta institución educativa y deportiva, convertida en un semillero de atletas formados para el mejor desempeño en la disciplina del fútbol, es innegable; ya que serán esos mismos jóvenes quienes pasarán a formar parte de las categorías menores que compiten con la camiseta del Rayo Zuliano a nivel regional, nacional e internacional.

Texto/Noris Hernández

Fotografía/Deportivo Rayo Zuliano


 

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.