Portada » Estados Unidos reconoce que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal hacia el CECOT

Estados Unidos reconoce que deportó por error a un salvadoreño con estatus legal hacia el CECOT

La información fue revelada por el medio The Atlantic, quien asegura que la administración de Donald Trump reconoció el error durante una presentación judicial

por Mileydi Piña
Estados Unidos reconoce que deportó por error a un salvadoreño

INTERNACIONALES.- Durante una presentación judicial en Estados Unidos, el Gobierno de Donald Trump reconoció que deportó por error hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) a Kilmar Ábrego García, un salvadoreño con estatus legal protegido, según reveló el medio The Atlantic.

De acuerdo con el medio, durante la presentación, el gobierno estadounidense también mencionó que los tribunales del país norteamericano no tienen jurisdicción para ordenar la libertad y regreso del salvadoreño a EUA, ya que ahora se encuentra bajo custodia de las autoridades de El Salvador.

El artículo publicado señala que los abogados del gobierno de EUA reconocieron, además, que ICE sabía sobre la protección contra la deportación que tenía Ábrego García, pero que todo se trató de un «error administrativo».

Según los documentos judiciales a los que The Atlantic tuvo acceso, Ábrego García emigró a EUA en el año 2011, cuando apenas tenía 16 años. La razón: huir de las pandillas.

Fue en el año 2019 cuando recibió el estatus legal que lo protegía de deportaciones. Este permiso, conocido como «suspensión de deportación», fue otorgado por un juez de inmigración tras determinar que Ábrego García podría ser blanco de la delincuencia si regresaba a su país natal.

El salvadoreño, que ahora se encuentra internado en el CECOT, habría sido repatriado junto a los venezolanos señalados de formar parte de la pandilla Tren de Aragua. Todos llegaron en tres aviones el pasado 15 de marzo.

«Este caso parece ser la primera vez que la administración Trump admite errores», señala el artículo de The Atlantic.

La primera vez que se conoció sobre deportados venezolanos hacia El Salvador fue a través de un video publicado por el presidente Nayib Bukele, donde se observaba a los migrantes bajar de los aviones en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero, desde donde fueron llevados directamente al CECOT.

Recientemente, este 31 de marzo, otros 17 inmigrantes, entre venezolanos y salvadoreños, fueron deportados a El Salvador. Según la información obtenida, todos se encontraban detenidos en la base militar de Guantánamo.

 

Ronald Erazo

FOTO: EFE/ARCHIVO

LAPRENSA GRÁFICA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.