La gran actualización de Windows 11, la versión 24H2, está más cerca que nunca de llegar a todos los ordenadores compatibles. Promete grandes novedades, especialmente en cuanto a rendimiento y características impulsadas por inteligencia artificial.
Pero como suele suceder en el mundo de la tecnología, a medida que se suman nuevas funciones para ofrecerte una experiencia más fluida y avanzada, Microsoft también ha decidido retirar algunas características que, según ellos, ya no son esenciales para la mayoría de los usuarios.
La compañía está realizando una limpieza en Windows 11, eliminando incluso apps que ya no son necesarias. En este artículo, te detallamos todas las características que ya han desaparecido o que están a punto de desaparecer y que quizás algunas de ellas las sigas utilizado.
Adiós a estas funciones de Windows
- Cortana: El asistente de voz, que debutó con Windows Phone y luego llegó a PC con Windows 10, ha sido eliminado en favor del nuevo Copilot, un asistente impulsado por inteligencia artificial que promete ser más útil y potente.

- Windows Mixed Reality: La plataforma de realidad mixta de Microsoft, que permitía utilizar auriculares de realidad virtual y aumentada compatibles con Windows, ha sido abandonada. Aunque nunca llegó a ser ampliamente adoptada, su desaparición marca el fin de los esfuerzos de la empresa en este campo, al menos por ahora.

- Reconocimiento de voz de Windows: Esta característica te permitía controlar tu PC mediante comandos de voz, lo que resultaba especialmente útil para personas con discapacidad. Ahora ha sido sustituida por Acceso por voz, una herramienta más avanzada para ofrecer un reconocimiento de voz más preciso y una mayor variedad de comandos.
- Grabadora de pasos: Una función para crear tutoriales o solucionar problemas, ya que registraba cada clic y acción realizada en el ordenador. Sin embargo, la función de grabación de vídeo de la herramienta Recortes ofrece una alternativa más visual y completa, lo que ha llevado a Microsoft a considerar la Grabadora de pasos como redundante.

- Correo y Calendario: La aplicación táctil, que se caracterizaba por su interfaz intuitiva y optimizada para el uso con los dedos, permitía gestionar tus correos y eventos de calendario de forma sencilla. Será reemplazada por la aplicación web de Outlook, que si bien es más completa y ofrece acceso a todas las funciones, puede resultar menos cómoda para quienes prefieren una experiencia táctil más fluida.

- Modo Tableta: Esta función transformaba la interfaz de Windows 10 para adaptarla a dispositivos táctiles, como tablets. Ampliaba los iconos y los espacios entre ellos, facilitando la interacción con los dedos, y activaba un teclado en pantalla más grande y cómodo.
- Timeline: La línea de tiempo te permitía visualizar un historial de tus actividades recientes en diferentes dispositivos vinculados a tu cuenta Microsoft, como documentos abiertos, páginas web visitadas o aplicaciones utilizadas. Esto facilitaba retomar tareas donde las habías dejado. En Windows 11 24H2 la función Recall de Microsoft 365, será su remplazo.

- Internet Explorer: El navegador que dominó la web durante años finalmente ha sido retirado. Conocido por su lentitud y problemas de compatibilidad, Internet Explorer ha sido reemplazado por Microsoft Edge, un navegador moderno basado en Chromium que ofrece una experiencia de navegación mucho más rápida y segura.

- Chat con Microsoft Teams: La integración de Microsoft Teams en la barra de tareas, que permitía acceder rápidamente a chats y videollamadas, ha sido eliminada. Aunque la aplicación sigue estando disponible, esta decisión refleja un cambio en la estrategia de Microsoft para integrar sus servicios de comunicación en Windows.

- WordPad: El editor de texto básico de Windows, presente desde hace décadas, será eliminado en la próxima actualización. Aunque era una opción sencilla para crear y editar documentos de texto, Microsoft considera que la aplicación web de Word, gratuita y con más funciones, es una alternativa más adecuada.

- Paint 3D: Esta aplicación buscaba democratizar el diseño 3D, ofreciendo herramientas sencillas para crear y manipular objetos tridimensionales. Sin embargo, su complejidad y la falta de un ecosistema de aplicaciones y dispositivos compatibles limitaron su popularidad, lo que llevó a Microsoft a dejarla en desuso.

- Aplicaciones Android: La posibilidad de ejecutar apps de Android en Windows 11, una característica anunciada con bombo y platillo, ha sido eliminada de forma sorpresiva. Aunque era una función prometedora, su implementación limitada y la dependencia de la Amazon Appstore, con un catálogo reducido, pueden haber influido en esta decisión.
La eliminación de estas funciones, aunque pueda resultar nostálgica para algunos, es un reflejo de la evolución constante de la tecnología. Con la llegada de la versión 24H2, el nuevo Windows busca centrarse en nuevas mejoras que optimicen tu experiencia
Microsoft está apostando por innovaciones, como la inteligencia artificial y el rendimiento mejorado, para ofrecer lo mejor a los usuarios con apps más modernas. ¿Qué opinas de estos cambios? ¿Echarás de menos alguna de estas funciones?