CABIMAS.- Uno de los máximos exponentes de la Gaita Zuliana, Don Tito Delgado, deja un gran legado en diversas generaciones por su gran trayectoria, talento, humildad y ejemplo.
En cada uno de los escenarios que pisó el compositor y cantante, deja una huella imborrable, demostrando el sentimiento gaitero que llevaba en sus venas desde hace más de seis décadas de la mano del conjunto Barrio Obrero de Cabimas (BOC).
Últimas presentaciones de Don Tito Delgado
Entre sus últimas presentaciones destacan:
El 19 de octubre 2024, en el Campeonato Municipal Entre Gaiteros, realizado en el estadio Los Laureles, donde se le rindió un merecido homenaje.
El 27 de septiembre 2024 en la populosa esquina de la Riderina carretera H con calle Carabobo, donde se llevó a cabo por primera vez la bajada simbólica de los furros.
El 2 de junio de 2024 en las instalaciones de Barranco Show, donde se realizó una hermosa actividad con el fin de recaudar fondos para la pronta recuperación de don Tito Delgado, a quien a la par se le rindió un gran homenaje.
El 3 de diciembre de 2023 estuvo presente en la Aurora de la Virgen de la Chinita en la Basílica de Maracaibo.
El 23 de noviembre de 2023 en el encendido de luces de la avenida Universidad, donde el Conjunto Barrio Obrero amenizaba la velada cultural con la presencia de autoridades regionales y municipales entre ellos el gobernador del Zulia, Manuel Rosales.
El 11 de noviembre de 2023 grabó junto al conjunto Barrio Obrero de Cabimas, el video del tema «Tierra Santa», tema que para el 2023 llevó la agrupación para ser difundida durante esta temporada y que como siempre queda en el recuerdo de todos los amantes de este género musical donde la agrupación ha logrado obtener un sitial de honor, como ejemplo de constancia y resistencia frente a la transculturización.
El 6 de enero junto a Barrio Obrero de Cabimas le cantó a San Benito de Palermo, durante su tradicional procesión y visita a las instalaciones de Barranco Show.
El 8 de noviembre de 2022, participó en el Récord Guiness de la Gaita, como solista invitado, en la Basílica de Maracaibo.
Premios y reconocimientos de don Tito Delgado
Cabe destacar, que se estrenó como solista profesionalmente en el año 1965 con la gaita «Oh Madre Mía» y su talento y amplia trayectoria lo llevaron a obtener diversos reconocimientos entre ellos:
Reconocimiento por la gaita «Pedro Lucas y La Virgen», considerada gaita del año 2021, en el Festival «Una Gaita para el Zulia» de la Gobernación del Zulia, llevado a cabo en el Teatro Lía Bermúdez.
El máximo reconocimiento que recibió, como compositor fue con su tema «Los Cinco de Oro», una de las ganadoras en el 2010 del primer concurso nacional «Diez Gaitas para Venezuela».
Don Tito Delgado un icono de la gaita
Nació en Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda del Edo Zulia.
Hijo de Isaura Luisa Medina de Delgado y Regulo Leónidas Delgado.
La actividad laboral de su padre lo trae a la región Petrolera de Cabimas, en el año 1945 dónde actualmente reside.
Perteneció a un grupo familiar de cinco hermanos Ramón, Eduina, Pedro y Alexis Delgado .
Casado con Guadalupe Sandoval. Padre de José Alberto ,Bibia Milagro y María Fernanda Delgado Sandoval.
Economista graduado en La Universidad Del Zulia.
Parte de su vida laboral la dedicó desde los 19 años a la docencia, (Educación Media).
Tuvo gran vocación hacia lo cultural musical, en especial Gaitero Zuliano.
Co-fundador del Conjunto gaitero Barrio Obrero de Cabimas, grupo con el cual comparte está actividad, como autor, compositor y cantante de este manifestar típico Zuliano .
Es de recordar, que don Tito Delgado, falleció en horas de la noche de este lunes 28 de octubre, producto de un infarto.
Gayledys Barrientos
Videos cortesía
EL REGIONAL DEL ZULIA
–