MARACAIBO.- El Gran Polo Patriótico (GGP) y el Ministerio de las Comunas se organizan para el próximo domingo 15 de diciembre, para la elección de los jueces y juezas de paz.
Heiderth Rojas. Director Regional de Comunas, manifestó que «el pueblo esta organizado en más de 352 comunas y circuitos electorales comunales del país, desde el estado Zulia, y más de 4.800 comunas el territorio nacional. «Vamos a elegir a las mejores mujeres y hombres comprometidos, para que sean los garantes de la jurisprudencia de paz en cada uno de esos territorios».
En el estado Zulia hay 576 circuitos comunales, detallando que 224 no van a la consulta y 352 que sí van a consulta, especificó Rojas.
Más de 3 mil 556 candidatos serán elegidos este 15 de diciembre. «Cada comuna va a tener un centro electoral donde allí van a definir sus procesos en cada uno de sus territorios. 362 centros electorales estarán en el estado Zulia este 15 de diciembre».
El Tribunal Supremo de Justicia creará un formato donde cada juez de paz irá a ese tribunal para ser formados durante un periodo determinado para que sean ellos los garantes, de llevar la justicia de forma jurídica y legal en cada uno de sus espacios donde harán vida como juez y juezas de paz.
«Todo el pueblo del zulia está convocado a votar este domingo, es un proceso fácil, pero sobre todo es un proceso histórico, el juez de paz comunal constituye ahora la transferencia en el área de justicia, expresó el alcalde y organizador del Psuv, Luis Caldera.
Nosotros estamos en la construcción y la transformación del Estado, y el mismo viene dando pasos con la comuna y que el presidente Chavez nos habló de «golpe de timón».
Ahora la comuna va a tener en sus manos la competencia de la resolución de los conflictos en los territorios, lo cual contribuye al desarrollo integral y armónico del país, dijo Caldera
Texto y Fotos: José Antonio López
El Regional del Zulia
–