COL.- Dirigentes sociales y sindicales de Cabimas, estado Zulia, hicieron un llamado de atención a la diligencia sindical nacional para que se pronuncien cuanto antes sobre el fin de la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en el país Sudamericano.
Esperan que haya un pronunciamiento lo más pronto posible por parte de la dirigencia sindical, ya que, las operaciones de Chevron en Venezuela tendría un impacto significativo en la industria petrolera del país y en su economía en general.
De visita a El Regional del Zulia, Ramón García, jubilado petrolero y dirigente sindical, señaló que la medida contra Chevron “ va a influenciar en la economía y el sistema económico en Venezuela se va a venir abajo”.

Ramón García, jubilado petrolero y dirígete sindical
“Tristemente lo digo van a tener que fijar posición ya, públicamente a la dirigencia sindical petrolera mayoritariamente para definir la situación, porque eso va a afectar también en el caso del mismo salario de los trabajadores”, dijo.
Aseguro que: “ no es por pronunciarse con ideología política hay que hacer un pronunciamiento por Venezuela porque el daño se le está haciendo es al país entonces ellos como venezolanos como personas que se han identificado con el gobierno revolucionario están en la obligación de hacer su pronunciamiento, en decir okay no estamos de acuerdo apoyamos la iniciativa del gobierno, pero hay que hacer un pronunciamiento para que vea el gobierno norteamericano que los trabajadores no dicen se fue Chevron y esto se vino abajo, no, no aquí estamos todos los trabajadores”.
Por su parte, Juan Bautista May, dirigente social, opinó que la salida del país de la transnacional petrolera Chevron, es producto de una estrategia política internacional desde hace varias décadas.
Añadió que «el momento estelar para que Venezuela salga a dar la pelea por nuestro petróleo».
«Esto no fue planificado con la llegada del segundo mandato de Donald Trump como presidente de EE.UU, sino de una planificación para crear graves daños económicos», indicó.
Recalcó que Venezuela está obligada a diseñar una nueva política de Hidrocarburos en base a la realidad existente.
Texto Adriana Gutiérrez
Fotos Gayledys Barrientos
EL REGIONAL DEL ZULIA