Economía.- Los sectores de alimentos, bebidas y tabaco, productos químicos y materias plásticas representaron 57% del total de exportaciones colombianas a Venezuela durante 2024. Se espera que el comercio entre Colombia y Venezuela alcance los 1.500 millones de dólares este año
Las exportaciones colombianas a Venezuela crecieron 35,7% durante el primer trimestre de 2025 respecto al mismo período de 2024, y representaron 5,71% del total de exportaciones de Colombia al mundo.
Así se desprende de los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Las exportaciones representaron 4,33 millones de dólares de ingresos a ese país.
En 2024, las exportaciones colombianas registraron un aumento del 49%, pasando de $673,4 millones en 2023 a $1.003,6 millones. Sólo en diciembre pasado, las exportaciones alcanzaron un valor de $118 millones, el monto más alto registrado desde abril de 2015.
Los sectores de alimentos, bebidas y tabaco, productos químicos y materias plásticas fueron los principales impulsores del comercio bilateral en 2024. Estos tres sectores representaron 57% del total de exportaciones.
Para este año, se proyecta que el comercio entre Colombia y Venezuela alcance los 1.500 millones de dólares. La Cámara Colombo Venezolana dijo que este crecimiento «refleja una recuperación significativa de las relaciones comerciales, impulsada por el trabajo del sector privado de ambos países, el fortalecimiento de la institucionalidad binacional, la apertura total de los pasos fronterizos y la reactivación de los canales formales de intercambio».
Por su parte, el embajador Colombia, Milton Rengifo Hernández, calificó de positivo este balance del comercio binacional, que atribuyó al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela. «Vamos por buen camino, pero tenemos que seguir trabajando con el mismo entusiasmo en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas de los dos países», resaltó.
Economía.
–