(Redacción Expresión Libre) “Resulta un verdadero contrasentido que mientras desde la presidencia del recién instalado y cuestionado parlamento venezolano se anuncie la apertura de “un gran diálogo nacional”, en paralelo se ejecuten agresiones de organismos públicos como Conatel y Seniat contra la televisora VIPTV y el portal de noticias Diario Panorama en clara afectación de las libertades de prensa, expresión e información”, expresó el periodista Gregorio Salazar, coordinador general de la organización Expresión Libre, Comunicadores por la Paz y la Democracia.
Precisó Salazar que si bien las acciones contra estos medios fueron ejecutadas por Conatel y Seniat, el pasado viernes también se registraron ataques difamatorios contra el portal Efecto Cocuyo y otros de orden tecnológico contra la plataforma de Tal Cual, que difícilmente tengan un origen distinto al de la actuación de agentes bajo el control gubernamental.
“A los ojos de la opinión pública esta cadena de hechos en pocas horas revela una orquestación planificada, desde el sector oficial, con el objetivo de seguir cerrando espacios informativos y profundizar el clima de intimidación sobre la sociedad venezolana. El objetivo sigue siendo el mismo: consolidar definitivamente la hegemonía comunicacional como premisa clave para la perpetuación de un grupo político en el poder”, afirmó Salazar.
Bajo este y otro tipo de acciones supuestamente administrativas, según Salazar, se pretende dar un barniz de legalidad a lo que en realidad desdeaños se ha instaurado como una política de Estado, para lo cual operan un cerco legal, de censura, discriminación y represión de distinta índole sin precedentes en la región.
Las acciones contra VPITV se iniciaron al mediodía del viernes 8 de enero cuando trece funcionarios de Conatel y Seniat ingresaron a la sede de ese canal y “sin presentar orden por escrito inspeccionaron las instalaciones, interrogando al personal, solicitando documentos e información operativa y administrativa” señala un comunicado de este medio.
“Los funcionarios, tras realizar un inventario, incautaron equipos de transmisión, cámaras, computadoras entre otros implementos de trabajo, fundamentales para la realización de nuestros reportajes periodístico. Esto representa un evidente hecho de censura que impide la continuidad de nuestras operaciones y el ejercicio de la libertad de prensa en Venezuela”,agrega la declaración de VIPTV.
Por su parte, el diario Panorama, de Maracaibo, la empresa periodística fue cerrada por cinco días por una decisión del organismo recaudador de impuestos Seniat, alegando “incumplimiento de deberes formales”. En otras oportunidades se ha utilizado el mismo subterfugio para atacar a los medios.
Citando el artículo 57 de la Constitución, la empresa señaló que “nuestra tarea de informar es un derecho humano al que no estamos dispuestos a renunciar”. Asimismo, el Diario Tal Cual denunció durante el viernes un “ciberataque a nuestro sitio web (…). Dejamos registro de esta nueva agresión a la libertad de expresión en Venezuela y continuamos en nuestra labor”. A primeras horas de la noche se logró la recuperación del sitio web.
Dentro de esa cadena de eventos sincronizados, el portal de noticias Efecto Cocuyo ha sido objeto de una campaña difamatoria por parte de medios oficiales u otros bajo control gubernamental donde se les acusó de operar para derrocar al régimen, a pesar de ser un medio de incuestionables equilibrio y pluralidad periodística.
“Nos mantenemos atentos y llamamos a la sociedad venezolana a estar vigilantes en defensa de las libertades de expresión e información y otros derechos humanos”, finalizó el vocero de Expresión Libre. Foto: Google Imágenes. Los trabajadores de la prensa detenidos durante el operativo policial contra VIPTV.
Nota de prensa
EL REGIONAL DEL ZULIA