Portada » Fallece Humberto Bracho, compositor y director musical de Récord Guinness de la Gaita

Fallece Humberto Bracho, compositor y director musical de Récord Guinness de la Gaita

Bajo su batuta, 400 gaiteros que unieron sus voces e instrumentos en la Plazoleta de la Basílica para interpretar magistralmente "Reina Morena"

por Mileydi Piña
Fallece Humberto Bracho

Zulia.- Este sábado 17 de mayo, falleció a los 62 años de edad, el destacado gaitero zuliano, Humberto Bracho, vicepresidente del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (IMGRA).

El gaitero estuvo hospitalizado hace unos días en la clínica Los Olivos por problemas hepáticos y respiratorios.

La figura de Bracho deja un gran legado que trascienden en diferentes generaciones y un vacío irremplazable en el corazón de la música que identifica al Zulia como lo es la gaita.

Su nombre quedará grabado en la historia por haber sido el visionario director de la agrupación que conquistó el Récord Guinness de la Gaita el 8 de noviembre de 2022. Bajo su batuta, 400 gaiteros que unieron sus voces e instrumentos en la Plazoleta de la Basílica para interpretar magistralmente «Reina Morena», elevando el folklore zuliano a la cúspide del reconocimiento mundial. Este hito no sólo celebró la riqueza cultural de la gaita, sino que también rindió un emotivo homenaje a los 80 años de la coronación de la Virgen de Chiquinquirá y de su himno.

Sobre Humberto Bracho

Nació en Maracaibo en septiembre de 1963.

 

A lo largo de su trayectoria musical, Humberto Bracho demostró su versatilidad y talento como percusionista, bajista y arreglista, demostrando su talento en emblemáticas agrupaciones gaiteras como Pillopo, Cardenales del Éxito, Somos y La Universidad de la Gaita.

 

Su pasión y dedicación lo convirtieron en un referente indiscutible dentro de la comunidad gaitera.

Aportó al crecimiento del repertorio musical zuliano y venezolano con su talento en una gran cantidad de gaitas , parrandas y demás expresiones identitarias.

 

Se desempeñaba como Vicepresidente del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (IMGRA), donde su labor fue fundamental para inspirar a nuevas generaciones de gaiteros y asegurar la continuidad de este valioso legado cultural.

 

La gaita zuliana ha perdido a uno de sus grandes exponentes, pero su legado vivirá para siempre.

Paz a su alma

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.