Deportes.- Por diversas redes sociales se conoció que el mundo del boxeo venezolano está de luto. Este 16 de febrero falleció el excampeón mundial Luis Alberto «Lumumba» Estaba a la edad de 86 años. Su deceso enluta no solo al deporte, sino a toda una nación que lo vio convertirse en un símbolo de pundonor y perseverancia.
Nacido en la humilde Güiria, estado Sucre, el 13 de agosto de 1938, Lumumba Estaba tuvo una infancia difícil marcada por la pobreza. Desde joven se vio obligado a trabajar para ayudar a su familia, pero su pasión por el boxeo lo llevó a encontrar un camino de superación personal.
Lumumba tuvo sus inicios en el boxeo gracias a las peleas callejeras y a su admiración por figuras del boxeo como Willie Pep. Su carisma y entrega le valieron el apodo de «Lumumba», en honor al líder congoleño Patrice Lumumba, reflejando su carisma y su espíritu de lucha dentro y fuera del ring.
Una gloria
Su gran oportunidad llegó el 13 de septiembre de 1975, cuando derrotó al uruguayo Rafael Lovera por nocaut técnico en el Nuevo Circo de Caracas, conquistando el título mundial de peso minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Este triunfo lo convirtió en el sexto campeón mundial venezolano, después de figuras como Betulio González y Alfredo Marcano. «Lumumba» defendió su corona en 11 ocasiones, consolidándose como uno de los grandes del boxeo venezolano y dejando en alto el nombre de su país.
Fuera del cuadrilatero
Tras su retiro, Lumumba Estaba se mantuvo ligado al deporte, compartiendo sus conocimientos con jóvenes boxeadores y trabajando en la formación de nuevos talentos. Su humildad y sencillez lo convirtieron en un ejemplo a seguir, inspirando a generaciones de deportistas.
El legado de Lumumba Estaba trasciende el ámbito deportivo. Su historia de vida es un testimonio de cómo el deporte puede ser una herramienta de transformación social, capaz de sacar a jóvenes de la pobreza y convertirlos en campeones.
Adios a un gran campeón
La partida de Luis «Lumumba» Estaba deja un vacío irremplazable en el boxeo venezolano. Su coraje sobre el ring y su carisma fuera de él lo convirtieron en un ídolo para muchos. Hoy, Venezuela llora la pérdida de un campeón que supo ganarse el corazón de todo un país.
Lumumba Estaba no solo fue un boxeador excepcional, sino también un hombre de gran corazón y un ejemplo de perseverancia. Su legado perdurará en el tiempo, inspirando a las nuevas generaciones de deportistas y recordándonos que los sueños pueden hacerse realidad con esfuerzo y dedicación.
Jabeando se une al duelo que embarga al deporte venezolano y expresa sus más sinceras condolencias a los familiares y amigos de Luis «Lumumba» Estaba. Deportes.
–