Salud.- La compañía farmacéutica japonesa Eisai anunció este lunes que ha presentado una solicitud al Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar para aprobar en el país asiático un prometedor medicamento experimental contra el alzhéimer, desarrollado conjuntamente con la estadounidense Biogen.
El fármaco lecanemab, que recibirá el nombre comercial de Leqembi, ya ha mostrado en al menos dos estudios ser eficaz a la hora de ralentizar los efectos de la enfermedad neurodegenerativa al actuar como un anticuerpo artificial contra un tipo de proteína que se acumula en el cerebro de los pacientes.
Según varios grupos de investigación de Eisai, los resultados del ensayo clínico en etapa final mostraron que los pacientes que recibieron este fármaco lograron ralentizar su deterioro cognitivo.
Sin embargo, el fármaco también ha recibido escrutinio científico por la posibilidad de que provoque inflamación y sangrado en el cerebro, una condición que se da en algunos pacientes de alzhéimer, conocida como ARIA.
NOTICIERO VENEVISIÓN
FOTO REFERENCIA: CORTESÍA
–