DESTACADOECONOMÍA

Fedecámaras: Gobierno debe estimular la demanda y el privado responderá desde la oferta

Economía.- El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández recomendó al Gobierno nacional, dirigir sus políticas a estimular la demanda y aseveró que si esto ocurre, el sector privado responderá aumentando la oferta.

En declaraciones a Fedecámaras Radio, Fernández declaró que durante los recorridos por el territorio nacional que ha llevado a cabo durante los últimos meses la organización, se han percatado de que hace mucho que el venezolano dejó de creer en el rentismo, y entendió que solo a través de su propio esfuerzo y trabajo sería posible sobreponerse a la crisis.

«En pandemia teníamos enormes dificultades, pero también vimos un país donde un sector privado desde el más chiquito, el más pequeño, los que trabajan por cuenta propia puso todo de su parte. El venezolano tomó una opción por la autonomía, dejó atrás la esperanza en el estado de bienestar, aprendió de la crisis y estaba claro que solo con su esfuerzo, saliendo a hacer lo que debía hacer y monetizando en moneda dura, podía salir adelante», dijo al politólogo Pablo Andrés Quintero.

Lea también:
Gobernación del Zulia llevó asistencia médica odontológica a más de 2 mil 700 familias en Sur del Lago

«Algunos esperaban aún el rentismo, pero otros no. Fue viendo ese despertar, que supimos que debíamos dar un mensaje sobre el futuro, que si tomamos la responsabilidad en nuestras manos nos irá bien; y eso lo reflejó la recuperación del consumo en 2022. Creo que también da espacio a un mensaje político: la gente tomó la opción por la autonomía, una cosmovisión distinta y eso es mucho más parecido a los profundos valores de la venezolanidad».

Respecto a cómo percibe el Ejecutivo a Fedecámaras, Fernández respondió: lo entiende como la principal agrupación del sector privado, es autónoma e independiente.

«Sabe que en algún momento acompañará sus políticas, en otros momentos tal vez no, pero siempre desde la propuesta. Hemos manejado las diferencias con lealtad, con contenido profesional, hemos entendido que nadie tiene el monopolio de la buena fe, pero que entre todos es posible construir el país».

A su juicio, el Ejecutivo debe concentrarse en políticas que estimulen la demanda, el consumo, acompañada de mejoras en servicios públicos para reabrir la inversión.

«El privado responderá desde la oferta como vimos en 2021 y 2022».

El Regional del Zulia/ Noticiero Digital.

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.