Nacionales.- El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, informó que hace tres semanas sostuvo un encuentro con el embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, a quien le fijó la posición del gremio empresarial sobre el tema de las sanciones que pesan sobre Venezuela.
“Las sanciones, hemos dicho que no sirven. Las sanciones no son los instrumentos que se hacen para buscar transformaciones en un país. Unas sanciones financieras sobre un país lo que terminan es evidentemente empobreciendo a un país”, reveló en entrevista con Unión Radio.
Agregó que le afirmó al funcionario que “cada vez que cierra una empresa ese trabajador termina tocándole la puerta allá en Texas”.
Defiende conversaciones con el Ejecutivo
Durante la entrevista, Celis expresó que es importante que el sector mantenga el diálogo con el Gobierno Nacional, porque “lo mejor que podemos hacer es mantener nuestras empresas andando, dando empleo productos, servicios y dinamizando la economía”.
“El hecho de que nos estemos sentando y conversando es un gran paso”, agregó Celis, resaltando que ese diálogo se sostiene también tras la propuesta que presentó el sector empresarial sobre el tema eléctrico, la cual consiste en optimizar este servicio público de gran importancia para el país.
Nacionales.