La directiva de Fedecámaras Zulia, rechazó el aumento de las tarifas del peaje en el Puente sobre el Lago de Maracaibo, que van desde 10 mil bolívares hasta un millón 800 mil, anunciada por el Servicio Desconcentrado para la Administración de las Estaciones Recaudadoras de Peajes ubicadas en el Zulia (Sedaeres) y que entró en vigencia el miércoles 22 de julio.
A través de un comunicado, los empresarios señalaron que las nuevas tarifas representan un aumento del 400% y consideran que actualmente el Zulia está pasando por momentos difíciles por la pandemia del coronavirus y la cuarentena radical solo permite atravesar por el coloso zuliano a transporte de alimentos y medicamentos.
“Los transportes que circulan por esa vía son de alimentos, medicinas o insumos para estos sectores, con este aumento se incrementarán los costos operativos de estas empresas y por ende los productos que estas comercializan”, argumentó Fedecámaras en la misiva.
Por tanto, pidió a la Gobernación sea reconsiderado el aumento, al tiempo que aseveró que “el momento no es propicio para tal fin”.
“Deben entenderlo, el sector privado está haciendo todos los esfuerzos posibles por mantener el abastecimiento en el Estado, queremos seguir prestando este servicio de la mejor manera”, finaliza el comunicado.
Tarifas
Los carros particulares y motos pagarán Bs. 10.000.
Los vehículos pagarán 150 mil bolívares en la modalidad de transporte público urbano, los microbuses, 250 mil, el transporte público extraurbano, 400 mil, autobuses de dos ejes y expresos de tres ejes, 450 mil, detalló Salucci.
Camiones 350, Bs. 500 mil, y los camiones 750, 700 mil.
Un millón 850 mil bolívares pagarán las gandolas de tres y cuatro ejes, y dos millones, las gandolas de cinco ejes, añadió el funcionario.
Los usuarios podrán pagar con tarjeta de débito, crédito y en efectivo, apuntó. Y los vehículos rotulados de instituciones gubernamentales no cancelarán.