COL.- Argenis Olivares, secretario ejecutivo de Finanzas de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), se pronunció ante más de 200 despidos injustificados en la industria petrolera, realizados tras las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela y durante la gestión de Pedro Tellechea, ministro del Poder Popular para el Petróleo.
Destacó que, de los nivel nacional, alrededor de 12 corresponden la Costa Oriental del Lago, estado Zulia, lo que ha generado que padres de familia que tenían más de 10,15 y hasta 20 años laborando en la industria petrolera se ven afectados porque se les violó en el estado de derecho y justicia los procesos administrativos, siendo notificado su despido sin causa.
“El despido simplemente llegó por representantes de Recursos Humanos y Laborales, se les quito la ficha perteneciente a Pdvsa y se les notificó que estaban despedidos por orden de Corporativo”, refirió Olivares.
Argenis Olivares, secretario ejecutivo de Finanzas de la Futpv
Aseguró que, como secretario ejecutivo de Finanzas de la Futpv, acudió a Pdvsa y Recursos Humanos en aras de buscar solución, sin embargo, la única respuesta que recibió para el momento es que los despidos se realizaron por orden de corporativo.
Dijo que se solicitó al Ministerio del Trabajo que citara a Pdvsa para que cumpliera los requisitos de ley y presentara los causales de despido y respectivamente se realizara el renganche.
Reiteró, que no se cumplieron con los procesos legales establecidos en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ni en la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) en las que se establece que no puede haber discriminación de sexo, ideología, religión, etc y deben ser respetados los derechos.
Revisión de los casos
Apuntó que el Ministerio del Trabajo debe dar respuestas, en cuanto a la revisión de cada uno de los más de 200 despidos injustificados para que se haga justicia, ya que, no hay ningún causal por escrito.
“Es inconcebible e irracional que los trabajadores que tienen hasta más de 20 años en la industria petrolera hoy en día hayan sido despedidos en lugar de jubilarlos”, lamentó el secretario de Finanzas de Futpv.
En los próximos días se llevará a cabo una reunión con el presidente de la Federación, Wills Rangel en pro de solicitar que se revise el caso de los despidos injustificados, así como abordar el tema de contratos vencidos.
¿ Por qué la gran mayoría de los dirigentes sindicales no se pronuncian en favor de los despidos injustificados?
De acuerdo, a Olivares, el movimiento sindical venezolano en su mayoría se ha dedicado a obstaculizar perseguir a los que de verdad defienden a los trabajadores y sólo se limitan a resguardar sus intereses particulares dejando a un lado la responsabilidad de defender a la masa trabajadora.
Gayledys Barrientos
Fotos cortesía
EL REGIONAL DEL ZULIA
–