COL.- En sesión especial del Concejo Municipal de Cabimas, se celebró en la ciudad este viernes 10 de Noviembre, el Día del Gaitero.
Se contó con la participación como oradora de orden, la cantante gaitera, Ingrid Falcón, quien fue presentada por el profesor Oberto Arias, quien realzó el gran trabajo y trayectoria de Falcón como máxima exponente de la Gaita.

Profesor Oberto Arias, se encargó de presentar a la oradora de orden, Ingrid Falcón
Falcón, cantante gaitera que forma parte de las voces del Conjunto Barrio Obrero de Cabimas (BOC) durante su intervención, resaltó la importancia de defender la gaita, que la cuiden y no se permita que los adornos adicionales que se le han ido incorporando a través de de los años hagan a un lado el sonido de los instrumentos tradicionales.

Cantante Ingrid Falcón, fungió como oradora de orden
«No podemos dejar que la gaita vaya poco a poco perdiendo su esencia con la incorporación de elementos que bien le enriquecen, pero que van connotando lo que es verdaderamente puro y autóctono», enfatizó Falcón.

Concejo Municipal de Cabimas sesionó en el Día del Gaitero
Por su parte, Marvin Nava, presidente del Concejo Municipal de Cabimas, realzó que la gaita enaltece lo tradicional y cada uno de los gaiteros lo expresa a través de su talento, de sus voces e interpretaciones en las que se le ha cantado a la Vírgen del Rosario y diversos temas alusivos al Zulia.
«A través de la gaita nos expresamos, quienes escuchan este ritmo no hacen más que alegrarse», dijo, al tiempo que felicitó en su día todos los gaiteros.

Parte de los presentes en la Sesión del Día del Gaitero
Reconocimientos
Se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a Ingrid Falcón, por su destacada participación como oradora de orden y su aporte cultural, así como también al profesor Oberto Arias, por su gran participación como presentador de la oradora de orden.

Se entregó reconocimiento a Ingrid Falcón
De igual manera, la alegría se desbordó con la entrega de la orden Ciudad de Cabimas en su segunda clase a tres reconocidos y grandes artistas de la ciudad: María Luisa Quijada, quien canta desde los 17 años en Conjunto Barrio Obrero de Cabimas y es directora ejecutiva, el gaitero José Luis Ruiz Pineda (Chelo), quien tiene una amplia trayectoria ejecutando instrumentos musicales y actualmente es coordinador de la formación del Instituto de la Cultura y a Pedro Mavarez, baluarte de la Gaita del Zulia.
Todos se mostraron agradecidos y muy orgullosos de recibir tan importante distinción en la ciudad que les honra y enaltece con orgullo cabimense.

De izquierda a derecha, Pedro Mavarez, María Luisa Quijada y José Luis Ruiz
Al respecto, Carlos Núñez, director de Imugaita, ofreció sus felicitaciones a todos los gaiteros y expresó que «sin duda la ocasión es propicia para reconocer el trabajo de grandes artistas que siguen apostando y aportando a nuestra cultura. Felicito a todos los gaiteros, héroes que siempre han realzado la Gaita».

Carlos Núñez, director de Imugaita, ofreció unas palabras a los presentes
Participaciones especiales
Para amenizar la sesión, se hicieron presentes con su talento Gaiteros de José Linares, Jovigaita y La Cuerda Cabimera.

Presentación especial de Gaiteros de José Linares
Gayledys Barrientos
Fotos: Gayledys Barrientos
–