Portada » Ganadora de la 5a Olimpiada de Deletreo de Maracaibo: “Descubrí un nuevo talento que no sabía que tenía”

Ganadora de la 5a Olimpiada de Deletreo de Maracaibo: “Descubrí un nuevo talento que no sabía que tenía”

Camila Belloso, de 11 años, representante de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, destacó que, en su preparación para la competencia recibió el apoyo de sus padres, su hermana y de las maestras del colegio Santa Lucía, donde cursa sexto grado de básica.

por Mileydi Piña
Ganadora de la 5a Olimpiada de Deletreo de Maracaibo

MARACAIBO.- “Aprendí mucho mientras me preparaba para la competencia y descubrí un nuevo talento que no sabía que tenía”, expresó Camila Belloso, de 11 años, representante de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Ella fue la ganadora de la 5a Olimpiada de Deletreo: Conozcamos a Maracaibo el pasado 23 abril.

“Me di cuenta de que era buena deletreando cuando empezamos a repasar en clase, nos retábamos para ver quién podía hacerlo mejor y más rápido, es algo muy divertido”, confesó con una sonrisa que reflejaba la alegría de su logro la estudiante de sexto grado del colegio San Lucía. Su camino hacia la victoria estuvo marcado por horas de estudio durante dos meses de preparación, en las que las 99 crónicas seleccionadas para esta competencia se convirtieron en sus aliadas.

Ganadora de la 5a Olimpiada de Deletreo de Maracaibo

«Disfruté leyendo las crónicas y fue muy interesante investigar el significado de las palabras con ayuda de mis padres, mi hermana, mis compañeros y mis maestras», añadió Camila, destacando cómo esta experiencia no solo le permitió mejorar su vocabulario, sino también fortalecer los lazos familiares y fomentó la participación en el aula.

Ganadora de la 5a Olimpiada de Deletreo de Maracaibo

La competencia comenzó con una primera ronda en la que los 19 participantes se enfrentaron a dos palabras provenientes de los textos seleccionados. Camila recordó la palabra que más le costó: «norteamericano». “Es muy larga y solo tenía 10 segundos para deletrearla y aunque no tuviera mayúscula ni tilde, es fácil enredarse mientras pronuncias tan rápido», explicó.

Durante la competencia se tomó en cuenta la pronunciación con buena entonación y el deletreo debía contener los signos especiales de la palabra como mayúsculas, tildes, diéresis y apostrofes.

El evento, sin embargo, fue más que una simple competición; fue un espacio donde el aprendizaje se entrelazó con la diversión. Las palabras sorpresa, propias del gentilicio marabino, añadieron un toque especial a la final. «Eran palabras que sí había escuchado, pero no son tan comunes, algunas suenan bastante graciosas, por ejemplo ‘chuchumeco’ que me tocó en la segunda ronda», relató Camila

De esta manera el jurado determinó como finalistas a estudiantes que hasta este punto no se habían equivocado, avanzaron a la ronda final y completaron el podio junto con Camila Belloso; Nicole Rojano, representante de la parroquia Venancio Pulgar proveniente de la Unidad Educativa Arquidiocesana María Auxiliadora y Camila Sanzonetti, representante de la parroquia Idelfonso Vásquez y estudiante del Colegio Santa Mariana de Jesús.

Una hazaña del oeste

Es la primera vez que, tres estudiantes del oeste completan el cuadro de ganadores en la Olimpiada de Deletreo organizada por la Alcaldía de Maracaibo. En 2023, el primer lugar se lo llevó Ulises Quintero de la parroquia Santa Lucía. Junto a él se alzaron Carlos Díaz de San Isidro y Gabriela Zumztein de Juana de Ávila con el segundo y tercer lugar, respectivamente. Mientras que, en 2024 ganó Esther López de Olegario Villalobos el primer lugar; Jesús Rodríguez de Luis Hurtado Higuera el segundo y finalmente Ana rojas de la parroquia Bolívar el tercer puesto.

Al final del evento, Camila dejó un mensaje inspirador para todos aquellos que deseen participar en futuras ediciones: «Todos somos capaces de lograr cosas increíbles. Es una experiencia muy divertida y los invito a que se animen a intentarlo, pues aprendemos mucho». Alcaldía de Maracaibo

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.