SALUD

Gobernación del Zulia continúa rescatando los Centros de Salud del estado

Con un dinámico plan de trabajo para rescatar y acondicionar todos los Centros Hospitalarios del Zulia, la Gobernación de esta entidad, a través de Fundasalud, busca maximizar la excelencia en la calidad de atención al paciente, con mejores infraestructuras, modernos equipos y cabales profesionales de la medicina.

En tal sentido, la presidenta de Fundasalud, Mary Aura Boscán, en entrevista con Victor Ruz, en el Programa Maracaibo Irreverente, que transmite el Canal Once del Zulia, manifestó que la Gobernación tiene bajo su responsabilidad a 22 hospitales y 84 ambulatorios en toda la región y que al momento de que el gobernador del Zulia, Manuel Rosales, asumiera su nuevo mandato, estos centros hospitalarios estaban en total abandono.

«Tuvimos que hacer un gran esfuerzo para recuperar mucho equipamiento y mobiliario, inclusive médico y no médico, como pasó con el Hospital General del Sur “Dr. Pedro Iturbe”. Trabajamos en equipo con la Secretaría de Salud, y nosotros en Fundasalud, apoyados en el Nuevo Modelo de Gestión, nos encargamos de que se cumpla con la dotación de insumos y medicamentos, así como todo lo que involucra la atención primaria y directa al paciente», dijo Boscán.

El 99% de los Centros Hospitalarios se encuentran activos

Aseguró que un 99 % de estos Centros Hospitalarios ya se encuentran activos. No obstante, la Gobernación del Estado Zulia viene trabajando arduamente por recuperar en su totalidad estos espacios. «El objetivo principal es recuperar las Emergencias de todos los Centros Hospitalarios, así como los Rayos X y Laboratorios, siendo estos servicios que se ofrecen de forma gratuita a la persona que los necesite», manifestó Boscán.

Los trabajos se han intensificado para brindar buenos servicios en el Hospital Dr. Luis Razetti, del municipio Rafael María Baralt. Asimismo, los hospitales de Cabimas y Santa Bárbara del Zulia, donde se ejecutan obras en las Emergencias de Pediatría y de Adultos; los ambulatorios de Encontrados, El Chivo, en la zona de Francisco Javier Pulgar, Jesús María Semprún y en Sucre, el Ambulatorio de Bobures. Igualmente, el Centro Clínico El Lucero de Cabimas; y, en Maracaibo el Ambulatorio de San Jacinto y el Módulo Cuatricentenario.

Recuperación del Ambulatorio La Rotaria

En cuanto al Ambulatorio de La Rotaria, en el municipio Maracaibo, Boscán dijo que «nos ha tocado recuperar ambulatorios que habían permanecido cerrados por mucho tiempo, como es el caso de La Rotaria, donde iniciamos el proceso para acondicionar la infraestructura, equiparlo y ponerlo en funcionamiento para brindar atención primaria a los pacientes de este importante sector de la ciudad».

Boscán enfatizó: «En cada uno de nuestros Centros Hospitalarios está la mano del gobernador Manuel Rosales, a través del equipo que tiene la función de recuperar las áreas. Tenemos una inversión muy grande en Salud, y seguimos hacia adelante».

NOTA DE PRENSA

,
LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.