Portada » Gobernador de Trujillo asegura que “no habrá desabastecimiento” de hortalizas, verduras y frutas

Gobernador de Trujillo asegura que “no habrá desabastecimiento” de hortalizas, verduras y frutas

“La situación está absolutamente controlada y todas las hortalizas, que significan 60% de la producción nacional, seguirán llegando a sus mercados naturales: Zulia, Falcón y el centro de Venezuela”, enfatizó en entrevista

por Mileydi Piña
Gobernador de Trujillo “no habrá desabastecimiento” de hortalizas

Nacionales.- Gerardo Márquez, gobernador del estado Trujillo, informó que los municipios Campo Elías, Boconó y Urdaneta han sido los más afectados por las intensas lluvias registradas en la entidad producto de la crisis climática.

Precisó que Campo Elías y Boconó son los dos mayores productores de café y verduras y el municipio Urdaneta “quizás es el mayor productor de hortalizas del país, desde donde sale una gran cantidad que van a su mercado natural que es el centro, Maracay y Falcón”.

No obstante, el gobernador asegura que “no habrá desabastecimiento de ningún tipo” en el estado porque, junto al Ejecutivo, han estado “arriba de la emergencia”.

“La situación está absolutamente controlada y todas las hortalizas, que significan 60% de la producción nacional, seguirán llegando a sus mercados naturales: Zulia, Falcón y el centro de Venezuela”, enfatizó en entrevista con Esther Quiaro en el programa Al Instante de Unión Radio.

Asimismo, se refirió a las afectaciones en las vías que igualmente han sido atendidas. “En La Trasandina (en el municipio Urdaneta) actuamos con rapidez y hemos logrado abrir la carretera por una trocha porque se la llevó el río. Tenemos el tránsito controlado en la zona, pero con vías alternas que garantizan el paso de verduras, frutas y hortalizas”.

Gobernador de Trujillo  “no habrá desabastecimiento” de hortalizas

Detalló que anoche se logró abrir el paso hacia Niquitao con maquinaria pesada tras cinco días de arduo trabajo. “Ya teníamos vías alternas para poder llevar alimentos y medicamentos. Continuamos hacia Las Mesitas donde había 343 derrumbes que obstruían la vía y que han sido despejados“.

Explicó que hacia “Campo Elías había casi 100 derrumbes que también obstruían las vías y que ya están todas abiertas”.

En cuanto a las afectaciones a personas y viviendas, señaló unas 4 mil familias han sido atendidas y al menos 168 viviendas presentan pérdida total.

Destacó la capacidad de los organismos nacionales para dar respuesta a las emergencias, como la ocurrida con crecida del río Motatán que “se llevó el dique del acueducto Valera-Carvajal y en menos de cuatro días fue recuperado el dique y han regresado en tiempo récord el agua a las ciudades de Valera y Carvajal”.

Advierte que la crisis climática se extenderá y en los próximos años se seguirá viviendo con estas afectaciones y eso “nos ha obligado a conversar con alcaldes y levantar mapas donde se prohíbe autorizar la construcción de viviendas o urbanismos en zonas que puedan correr riesgo”.

Unión Radio.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.