Portada » Gobierno calificó al Esequibo de altísimo nivel estratégico e insistió en elegir un gobernador

Gobierno calificó al Esequibo de altísimo nivel estratégico e insistió en elegir un gobernador

El pasado diciembre, el gobierno conmemoró el primer aniversario de un referendo en el que se consultó a los ciudadanos, a través de cinco preguntas cerradas, su postura sobre si el país debía anexionarse el Esequibo

por Mileydi Piña
Gobierno calificó al Esequibo de altísimo nivel estratégico

Nacionales.- El gobierno de Nicolás Maduro calificó este miércoles el Esequibo como un área de altísimo nivel estratégico, por lo que insistió en que se elegirá por primera vez a una autoridad venezolana en esta zona en los comicios regionales del próximo 27 de abril.

«Saben ustedes que aquí se va a elegir por primera vez al gobernador o gobernadora de nuestra Guayana Esequiba. Eso es un territorio, para nosotros, de altísimo nivel estratégico, pero de altísimo nivel estratégico», dijo el titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, en un acto transmitido por el canal estatal VTV.

En ese sentido, el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido (PSUV) señaló que, por «esas características», es «probable» que sea necesario elegir por consenso al candidato chavista a la Gobernación de la Guayana Esequiba en los venideros comicios, rechazados por la oposición mayoritaria, tras considerar que hubo un «fraude» en las presidenciales del año pasado.

En lo que va de semana, las autoridades venezolanas han afirmado diariamente que este año se escogerá a una autoridad para gobernar la región rica en petróleo y otros recursos naturales que actualmente administra Guyana, pese a que Caracas la reclama como suya.

Este martes, Nicolás Maduro, quien juró como presidente para un tercer sexenio consecutivo, tras su cuestionada reelección en los comicios de julio de 2024, reiteró, como dijo el lunes, que se elegirá al «primer gobernador o gobernadora de la Guayana Esequiba».

Para Guyana, este tipo de declaración constituye una violación del Acuerdo de Argyle del 14 de diciembre de 2023, firmado en presencia de interlocutores regionales e internacionales, que compromete a ambas naciones a abstenerse de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo que surja de la controversia territorial. Nacionales.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.