DESTACADOPOLÍTICA

González Urrutia alerta que proceso de las presidenciales «no es libre, ni transparente ni justo»

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia participaron en el XVII Foro Atlántico celebrado en Madrid. La líder opositora dijo que cuentan con al menos 80% de respaldo para vencer en las elecciones

Política.- El candidato por la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, aseguró este miércoles 26 de junio en su intervención el XVII Foro Atlántico celebrado en Madrid y organizado por la Fundación Internacional para la Libertad que el proceso de elecciones presidenciales “no es un proceso libre, ni transparente ni justo porque se lleva a cabo una campaña electoral con un buen número de presos políticos”.

Así lo manifestó González Urrutia, donde aseveró que los distintos escollos que se presentan para la oposición hace un cuadro difícil «e incluso peligroso» para unas elecciones que cumplan estándares democráticos internacionales.

Lea también:
Conmebol sancionó a Scaloni y Gareca, no dirigirán próximo partido de Copa América

Destacó que la gente los recibe con alegría pero con un sentimiento de que estas elecciones «son la última oportunidad» de lograr un cambio en el país.

De igual forma, manifestó estar convencido de que el 28 de julio se logrará una «abrumadora victoria» de la oposición y que en su gobierno se buscará la unidad «más allá de las fuerzas políticas». Insistió en su postura de ver al oficialismo como un adversario y no como un enemigo.

Por su parte, la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, afirmó que para las elecciones presidenciales cuentan «en el peor de los casos» con 80% del apoyo para el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia.

Machado, quien intervino junto a González Urrutia en el XVII Foro Atlántico celebrado en Madrid y organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, pidió a los asistentes estar presentes en el proceso electoral y destacó que se realizará un monitoreo de todos los centros. Informó que el día de las elecciones irán presentando boletines con todas las incidencias de los comicios.

A su juicio, esta elección será la primera en la que habrá un gran número de personas «cuidando el voto» a fin de evitar irregularidades en el evento del 28 de julio. De igual forma, destacó que «no hay prioridad mayor desde el punto de vista geopolítico que lograr una transición ordenada en Venezuela».

Machado aseguró que dentro de la administración de Nicolás Maduro hay «tensiones» porque estarían dándose cuenta de la inestabilidad que tiene el Ejecutivo. Por ello, aseveró que están dispuestos -si hay un eventual triunfo- a llevar a cabo un proceso de negociación en el que haya garantías para todos y dijo que en la Plataforma Unitaria no se aceptará «que se cierre este proceso electoral o se pretenda imponer por la fuerza un resultado». (El Nacional).

LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.