Tecnología.- Google ha finalizado su plan de eliminar progresivamente las cookies de terceros en Chrome. Después de años de retrasos, la compañía anunció que ya no aplicará la política de desactivar las cookies. La decisión se dio a conocer a través de una publicación en el blog de la empresa, en la que se explicaron los pasos a seguir para proteger la privacidad de los usuarios.
Anthony Chavez, vicepresidente del proyecto Privacy Sandbox, dijo que los comentarios de desarrolladores, anunciantes, editores y reguladores dieron forma a la decisión. Google determinó que un cambio universal en el comportamiento de las cookies de terceros no cubriría las necesidades del ecosistema web. En lugar de imponer restricciones predeterminadas, la empresa mantendrá un sistema flexible que permita a los usuarios elegir cómo se manejan las cookies en sus dispositivos.
«Muchas cosas han cambiado desde que anunciamos la iniciativa Privacy Sandbox en 2019», dijo Chavez. «La adopción de tecnologías que mejoran la privacidad se ha acelerado, han surgido nuevas oportunidades para salvaguardar y asegurar las experiencias de navegación de las personas con IA, y el panorama regulatorio en todo el mundo ha evolucionado considerablemente».
La decisión marca un alejamiento del objetivo original de construir una web más privada. Google propuso inicialmente tecnologías como la API de Topics para respaldar la publicidad dirigida sin exponer directamente los datos del usuario. La iniciativa pretendía reflejar los esfuerzos de competidores como Mozilla y Apple, que ya habían implementado el bloqueo de cookies de forma predeterminada en Firefox y Safari.

El dominio de Chrome impidió que Google eliminara las cookies de terceros
A pesar del impulso inicial, el lanzamiento enfrentó repetidos retrasos y una creciente presión regulatoria, particularmente de la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA). Hace un año, Google anunció que paralizaría la eliminación progresiva de las cookies tras confirmar que estaba en conversaciones con el regulador británico. La CMA pidió un informe detallado sobre el impacto de esta medida, lo que mermó sus planes de aplicarla en 2024.
Si bien el objetivo de mejorar la privacidad del usuario se mantiene, el abandono de una política estricta de bloqueo de cookies resalta la posición de Google en el ecosistema de tecnología publicitaria. A diferencia de Firefox y Safari, el dominio de Chrome tanto en la navegación como en la publicidad digital hace que los cambios unilaterales sean más complejos.
Google ahora dice que priorizará el desarrollo continuo de funciones de mejora de la privacidad dentro de Chrome en lugar de buscar una revisión radical. Las mejoras en el modo incógnito del navegador, donde ya se bloquean las cookies de terceros, siguen su curso. Además, una función diseñada para evitar el rastreo de usuarios basado en IP llegará durante el tercer trimestre de 2025.
A pesar del cambio de política, el proyecto Privacy Sandbox no se cerrará. Google afirmó que continuará trabajando con la industria para explorar soluciones alternativas utilizando las API de Sandbox. Estas herramientas ofrecerían a los anunciantes nuevas formas de llegar a las audiencias sin exponer datos personales de navegación.