Cabimas.- En pro de percibir un mejor sueldo y defender sus derechos, protestaron este 6 de febrero en la Plaza Bolívar de Cabimas, representantes del Gremio de Enfermería, que reclaman al Gobierno Nacional lo antes posible apruebe un aumento de salario digno.
Armados de gran valor y cansados de no gozar de un salario justo piden al presidente de la República Nicolás Maduro, que se aplique y de cumplimiento al artículo 91 de la Constitución de Venezuela, el cual establece que «todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales».
Contrato colectivo
La enfermera, Yuleidi Soto, denunció la violación del contrato colectivo y aseguró que es necesario que se aumente el salario cuanto antes, porque los sueldos que se perciben a su juicio son miserables, son prácticamente «de hambre».
«Ya estamos cansados de huelga y huelga, paro y paro, seguimos en las mismas condiciones. Tenemos que salir a defender nuestros derechos, porque nadie lo hará por nosotros», expresó Soto.

Yuleidi Soto, enfermera
Por su parte, Ligia Rivero, licenciada en enfermería, aseveró que se está exigiendo además al Gobierno Nacional que se derogue la Onapre, porque les ha quitado muchos beneficios, entre ellos 4 ó 5 cláusulas lo que les llevó los sueldos ni siquiera al suelo, sino a las «cloacas».
«Con los sueldos que percibimos actualmente, no comemos ni dos días. Nos sumamos a la protesta de sueldos dignos, porque tenemos el contrato colectivo vencido, necesitamos que nos devuelvan las cláusulas que nos quitaron», puntualizó Rivero.

Ligia Rivero, enfermera
Los manifestantes, dicen que el régimen del presidente Maduro debe considerar que así como destina recursos para la rehabilitación de estadios, canchas u otros espacios, se debe también tomar en cuenta el otorgar beneficios al sector salud y otros sectores como educación.
Esperando respuestas
Con la consigna «sueldos dignos ya», el grupo de enfermeros , afirmó que se mantienen en las calles con la esperanza de ser escuchados por las autoridades nacionales, porque el salario que perciben en la actualidad no les alcanza absolutamente para nada, por los altos costos de la vida.
Gayledys Barrientos
Fotos y video: Gayledys Barrientos
–