Portada » Gremios universitarios de LUZ rechazan decisión del CU de entregar las nóminas a la OPSU

Gremios universitarios de LUZ rechazan decisión del CU de entregar las nóminas a la OPSU

por elregional

MARACAIBO.- Un rotundo rechazo ha generado entre los gremios que hacen vida en la Universidad del Zulia, la decisión del Consejo Universitario de entregar las nóminas del personal de esta casa de estudios a la OPSU, para los pagos a través del sistema Patria.
Ángel Rafael Lombardi Boscán, historiador y representante de los docentes universitarios, quien votó en contra de la decisión asegura que «Se pretende dirigir hoy a la Universidad del Zulia sin respetar los acuerdos y mucho menos los reglamentos, normas y leyes. Esto implica un incendio corporativo de grandes dimensiones que afecta a más de 13.000 trabajadores divorciados de su actual tren directivo: la anarquía».
Lombardi criticó severamente en las redes sociales, a las autoridades universitarias, «Las autoridades en LUZ prefirieron pactar con el enemigo que con sus aliados naturales: los gremios. Son los gremios los que integran la comunidad de LUZ y a quienes nos debemos. Sino que sentido tiene una gestión universitaria progresista y acorde con sus metas académicas?», publicó en twitter.
«Tuvimos una oportunidad de oro de hacer que la UNIDAD de LUZ fuera algo real. Teníamos el apoyo de todos los gremios principales (APUZ, ASDELUZ. SOLUZ y FCU) para plantar cara a los abusos intervencionistas del régimen. Y los de aquí, las Autoridades, patearon la mesa», se lee en otro mensaje publicado.
Por su parte, la Federación de Centros Universitarios emitió un comunicado en el cual exigen que se haga un nuevo Consejo Universitario por considerar que la decisión tomada, “no representa el verdadero sentir de nuestra comunidad universitaria” y no sólo es una violación a la autonomía universitaria sino el fin de la autonomía financiera.
“Se intenta deslegitimar la decisión de la mayoría representativa de los gremios que ya decidieron no estar de acuerdo con la entrega de estas nóminas, pues hoy en Venezuela nadie merece vivir con dos o tres dólares al mes por su labor, mientras la cesta básica en nuestro país ya se encuentra en los 300 dólares”, expresa el comunicado de los estudiantes.
“Acordamos desde la FCU-LUZ, desconocer el término «Enviar bajo protesta», porque en nuestra institución desde hace tiempo, han sido complacientes y poco contestatarios ante quienes la asfixian e intentan desaparecer nuestra casa de estudios”.
“Los estudiantes exigimos que se realice un Consejo Universitario presencial y no a espaldas de quienes son los verdaderos afectados ante esta situación”, concluye el comunicado.
Asimismo, la Asociación de Profesores de LUZ, APUZ, lamentó la decisión, «Se entrega definitivamente la autonomía financiera de LUZ. Con 3 votos negados de la Decana de la @FecLUZ, el representante de los profesores @LOMBARDIBOSCAN y la representante de los egresados. El CU LUZ levantan sanción al acuerdo 701 y con 17 votos entrega los txt a la OPSU», tuiteó la cuenta oficial del gremio de docentes.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.