Maracaibo.- Zulianos dan el último adiós a Humberto Bracho, un destacado músico gaitero, quien dedicó casi 46 años de su vida a la gaita en el Zulia. Con profunda tristeza, familiares, compañeros, amigos y allegados se reunieron para compartir las exequias de este gran artista.
Tributo a un Maestro
Durante la ceremonia, en la sala velatoria de la iglesia San Alfonso, Johana Salas, presidenta del Instituto Municipal de La Gaita (IMGRA), expresó:
«Hoy despedimos a un gran músico extraordinario, un maestro de maestros, un profesional que dió un gran aporte a las escuelas de la gaita, para encaminar a los niños en el proceso de formación de músicos ciudadanos y gaiteros. Todo el reconocimiento y la gratitud de enseñarnos a hacer unidos, comprometido con la gaita, la cultura y nuestra ciudad.»

Yohana Salas, presidenta del Instituto Municipal de La Gaita (IMGRA)
Humberto Bracho nos dejó físicamente el 17 de mayo, tras ser internado en la clínica Los Olivos de Maracaibo por problemas de hígado y pulmones.

Guardia de honor del instituto municipal de La gaita (IMGRA)
Trayectoria Profesional
A lo largo de su carrera, Bracho formó parte de reconocidas agrupaciones como Pillopo, Cardenales del Éxito, Parranda Gaitera, Somos, Happy Gaita, la Universidad de la Gaita, Salmo 150 y «Serenata, Gaita y Show». En los últimos tres años, se desempeñó como vicepresidente del Instituto Municipal de La Gaita (IMGRA) y trabajó como productor y guitarrista de estudio para diversas agrupaciones gaiteras de Venezuela.
Uno de los momentos más destacados de su carrera fue el récord Guinness gaitero, donde dirigió la banda folklórica venezolana más grande del mundo, con más de 400 gaiteros en escena, enalteciendo la zulianidad y el orgullo venezolano.
Guardia de Honor
Durante las exequias, se realizó una guardia de honor por parte del personal administrativo del Instituto Municipal de La Gaita, Cardenales del Éxito, y representantes de la agrupación gaiteros de Pillopo, Alitasía y la escuela de la gaita de IMGRA.
Mañana, la mejor expresión de la gaita zuliana ofrecerá una despedida emotiva, con cantos, ritmos y letras que reflejan el talento de nuestros gaiteros y el legado de Humberto Bracho.
Su contribución a la música y la cultura zuliana perdurará en el corazón de todos.
Texto y fotos:
José Antonio López Linares
EL REGIONAL DEL ZULIA
–