CURIOSIDADES

Hallan una nueva especie de avispa sin alas en Puerto Rico

Los científicos creen que la especie es endémica de Puerto Rico y no esperan que se halle en ningún otro lugar del Caribe porque no tiene alas y hay mucha distancia entre las islas caribeñas.

Un grupo de científicos ha descubierto una nueva especie de avispa de tamaño diminuto y sin alas, llamada ‘Masona neon’, en el Bosque Seco de Guánica, en el sur de Puerto Rico.

«El género que es Masona ya se había documentado para el Caribe, pero la especie no, por lo tanto se declara como una especie nueva», explicó a EFE en una entrevista telefónica Darien López, oficial de manejo del Bosque Seco de Guánica.

«Es una avispa de tamaño bien diminuto, bien pequeño que no tiene alas y de color amarillo ocre», detalló la funcionaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de la isla caribeña.

Lea también:
Curiosidades/ ¿Cuál es el origen de la frase "No te hagas el Willie Mays"?

López precisó que este descubrimiento se produjo porque el proyecto NEON, que estudia los efectos del cambio climático en todo Estados Unidos y en concreto en Guánica desde 2015, realizó un protocolo para identificar escarabajos, puso trampas en el bosque y los insectos capturados fueron enviados a un biorepositorio.

El investigador italiano Davide Dal Pos, de la Universidad de Florida Central, solicitó una muestra de los insectos obtenidos en Guánica e identificó la nueva especie de avispa, denominada ‘Masona neon’ en honor al proyecto científico homónimo. Los detalles de dicho hallazgo quedaron documentados en el European Journal of Taxonomy.

Endémica de Puerto Rico

Los científicos creen que la especie, de la que se encontraron dos ejemplares, es endémica de Puerto Rico y no esperan que se halle en ningún otro lugar del Caribe porque no tiene alas y hay mucha distancia entre las islas caribeñas.

«Hay muchos estudios que faltan por realizarse y entiendo que en eso es en lo que vamos a estar centrándonos en el futuro», sentenció López.

ee (efe, Neonscience)

FUENTE: DW

,
LOGO EL REGIONAL DEL ZULIA - BOTON PRINCIPAL

Suscríbete a nuestro boletín

Reciba nuestro resumen con las noticias más importantes directo a su buzón.