El Bicentenario de la Batalla de Carabobo no podía pasar sin un bono y efectivamente en la plataforma del carnet de la patria se anunció el inicio de la asignación del subsidio Bicentenario de Carabobo, cuyo pago se extenderá hasta el 30 de junio para todas las personas registradas en el sistema patria.
De acuerdo con la información que circula en redes sociales, este bono tiene un monto de 7.160.000 bolívares, equivalente a 2,25 dólares a tasa paralela, que es inferior al precio de la divisa estadounidense en el mercado bancario en este 24 de junio.
Si esta asignación se compara con la Cesta Petare de esta semana, solo se podrían comprar dos kilos de harina de maíz o una cantidad similar de arroz. También dos kilos de azúcar, cuyo costo fue de 3.200.000, lo más barato de la cesta. Habría que olvidarse de huevos o alguna otra proteína.
El gobierno maneja un modelo de Ingreso Mínimo Social que esconde el deterioro del salario real y de los propios subsidios que entrega, al añadir transferencias no monetarias al paquete.
Según la más reciente cifra del gobierno hay 21 millones de personas registradas en el sistema patria, por lo que un bono como este «Bicentenario de Carabobo» -que al parecer va dirigido a todos los inscritos en la plataforma- significa una erogación estimada de 149,1 billones de bolívares o más de 46 millones de dólares.