Portada » Historia del juego de La Chinita

Historia del juego de La Chinita

Este año el rival serán los Tiburones de La Guaira ante los cuales el equipo rapaz tiene marca de diez victorias por dos derrotas.

por Mileydi Piña
Historia del juego de La Chinita

DEPORTES. – El juego en honor a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá se juega cada 18 de noviembre, día de la aparición de la patrona de los zulianos a orillas del Lago de Maracaibo, para el equipo Águilas del Zulia y para la afición representa un juego especial.

Este año el rival serán los Tiburones de La Guaira ante los cuales el equipo rapaz tiene marca de diez victorias por dos derrotas.

Inicios: La historia de los clásicos de La Chinita se remonta a 1933. En la primera edición en honor a La Chinita, el cubano Silvino Ruiz lanzó juego perfecto por los ganadores (Concordia). El segundo juego de La Chinita se realizó el 18 de noviembre de 1939, en el que se enfrentaron las novenas de Gavilanes y Pastora, rivales de la Liga Occidental, imponiéndose los pastoreños seis por cero. Gavilanes y Pastora se ven las caras de nuevo en el Clásico de 1953, en su tercera edición, de nuevo pastora se impuso ante los rapaces siete por cuatro.

Liga Occidental: Desde la Temporada de 1955 hasta la de 1963 se realizó de manera ininterrumpida el juego en honor a La Chinita. Los equipos que participaban en la Liga Occidental dieron vida al tradicional juego en el estadio Olímpico de Maracaibo. Durante esta etapa, Rapiños ganó cuatro de cinco partidos, Gavilanes ganó uno y perdió otro, mientras que Pastora terminó con marca negativa al caer derrotados en cinco de siete encuentros.

Zulia sin equipo: Al desaparecer la Liga Occidental, el estado Zulia se quedó sin equipo profesional, por ello Los Tiburones de La Guaira mantuvieron el tradicional juego de La Chinita, jugando en Maracaibo cada 18 de Noviembre hasta la llegada a la liga de las Águilas del Zulia en 1969. Los “salados” jugaron cinco partidos, dos contra Navegantes del Magallanes, igual cantidad contra Cardenales de Lara y en una oportunidad ante Los Tigres de Aragua. Dejando los Tiburones, récord de tres victorias y dos derrotas.

Historia del juego de La Chinita

Águilas desde el 1969

En la temporada de 1969-70 hace su debut en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional el equipo Águilas del Zulia, desde entonces la casa de los rapaces se viste de gala para recibir a miles de aficionados que llegan al estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo para disfrutar del juego de pelota que se realiza en honor a la patrona de los zulianos.

Las Águilas presentan en el juego marca de 28 victorias y 25 derrotas. Entre los momentos más importantes de los partidos de mitad de noviembre destacan los siguientes.

• 1970. El lanzador Bart Johnson lanza completo sin permitir carreras en triunfo 1×0 contra Caracas.

• 1971 Mike Scott gana el primero de sus tres juegos de La Chinita consecutivos.

• 1974 Orlando Reyes conectó doble en la parte baja del octavo, para romper un empate a dos carreras contra La Guaira en victoria 4×2.

• 1976 Lamar Johnson ligó de 5-3 con jonrón y tres empujadas.

• 1977 Leones del Caracas anotaron 19 carreras y ligaron 21 indiscutibles para ganar 19-2

• 1979 Leonel Carrión guió el triunfo de las Águilas 4×2 ante Magallanes al ligar de 4-2, con dos empujadas.

• 1982 Baudilio Díaz empujó cuatro carreras y dio un cuadrangular en triunfo de Los Leones del Caracas 7 x 4

• 1984 Las Águilas del Zulia fabricaron cuatro carreras en la octava entrada para derrotar al Magallanes 9×8.

• 1989 Oswaldo Olivares sale como emergente en el octavo capítulo y sonó triple que empujó tres de las cuatro carreras de los Navegantes del Magallanes, quienes blanquearon a las Águilas cuatro por cero.

• 1990 Zulia se impuso 9×1 a Los Tiburones de La Guaira, para romper una seguidilla de cinco derrotas en el día de La Chinita. Cristóbal Colón empujó cinco de las nueve rayitas petroleras.

• 1992 Urbano Lugo lanzó ocho entradas y un tercio sin permitir carreras y tolerar tres inatrapables. Caracas ganó 4 x 1.

• 1993 Pedro Castellano empujó tres carreras en victoria de Las Águilas 6×3 ante Los Tigres de Aragua.

• 1994 Cristóbal Colón la sacó dos veces, empujó tres carreras y Eminson Soto remolcó otras dos con jonrón en triunfo de La Águilas sobre Magallanes 6 x 2. Géremi González ganó su primer juego de La Chinita

• 1996 Eficaz labor de los relevistas. Guillermo Larreal, José Villa y Luis Lunar le dieron el triunfo a Pastora 6×4.

• 1997 Las Águilas fabricaron nueve carreras en el octavo episodio y derrotaron a La Guaira 10 x 4. Alex Ramírez remolcó cuatro, mientras que Orlando Muñoz, Mark Lítlle y Jalal Leach fletarón dos carreras cada uno.

• 1999 Siete errores cometió la defensa zuliana y Pastora ganó 6 x 3.

• 2000 Géremi González ganó su segundo juego de La Chinita.

• 2004 Jean Carlos Bóscan disparó un cuadrangular con las bases llenas, empujó cinco carreras para guiar la victoria de Cardenales 16 por 3.

• 2009 Con rally de seis carreras en el primer inning, las Águilas se impusieron a Caribes 8 por 5. Carlos González brilló con su guante en el jardín central y con el bate se fue de 4-3, 2 CA, 2 2H.

• 2010 Eric Junge permitió una carrera en seis entradas en triunfo del Magallanes en el clásico 42.

• 2011 Ernesto Mejía dio doble en la baja del décimo capítulos para dejar en el terreno a los Bravos de Margarita. Los abridores del encuentro fueron los zulianos Yusmeiro Petit (Bravos) y Wilfredo Boscán (Águilas)

• 2012: Gerardo Parra dio jonrón con uno en base (José Pirela) en la parte baja del noveno capítulo contra Enrique González y las Águilas dejaron en el terreno a los Tiburones 9-7.

• 2013: Alex Cabrera dio tres jonrones, remolcó cuatro, anotó tres en triunfo de Tiburones 6-3. La asistencia oficial fue de 15.979.

• 2014 Aaron Alther recibió boleto con las bases llenas en la parte baja del undécimo episodio y Ali Castillo anotó la carrera del triunfo 5×4 ante Magallanes. El juego duró 5 horas y siete minutos, la entrada oficial fue de 19.161 personas.

• 2016 Omar Bencomo hijo lanzó seis entradas en las que aceptó una Carrera. Oscar Salazar dio su jonrón 94 de por vida y lós Bravos de Margarita se impusieron 7-5.

• 2017 La lluvia sobre Maracaibo durante la mañana obligó a jugar por primera vez el clássico de La Chinita en horas de la noche. Los rapaces se impusieron 6×3.

• 2019: Ramón García permitió 2 imparables en 6 entradas, mientras Olmo Rosario ligo de 5-3 con jonrón 4 empujadas y Ángel Reyes remolcó 3 con doble en triunfo rapaz 10-3

• 2021:Los rapaces fabricarón 6 carreras en el séptimo incluyendo Grand slam de Ángel Reyes para empatar la pizarra y en la baja de la novena sencillo de Osleivis Basabe remolcó a Yonathan Perlaza para dejar en el terreno a Tiburones 7×6. Asistencia; 4007

• 2022: Alberth Martinez dio sencillo en la alta de la 9na entrada para remolcar 2 carreras en triunfo de Magallanes 4×3. Mario Sánchez abanicó a 7 rivales, un boleto y 3 hits en 5 innings, la asistencia fue de 7280

• 2023: Jorge Tavarez lanzó cuatro capítulos en blanco, mientras los relevistas Francisco Carrillo, Alvin Herrera, Eduardo Jiménez, Carlos Betancourt y Silvino Bracho aceptaron una carrera en cinco capítulos, un boleto y seis ponches propinados en triunfo sobre los Tigres de Aragua 3×1. asistencia: 4.990

 

Águilas en el día de La Chinita

 

Dia  Rival Marcador  PG  PP  JS  Marca

18-11-69 La Guaira G 7-2 Ed Jhonson Carlos Moreno 1-0
18-11-70 Caracas G 1-0 Bart Jhonson Andrés Barrios 2-0
18-11-71 Aragua G 9-4 Mickey Scott Roberto Muñoz 3-0
18-11-72 Magallanes G 8-2 Mickey Scott Bill Buttler 4-0
18-11-73 Lara G 3-1 Mickey Scott Craig Caskey 5-0
18-11-74 La Guaira G 4-2 Billy Moran Luis M Sanchez 6-0
18-11-75 Portuguesa G 7-5 Carlos Alfonzo Pablo Torrealba 7-0
18-11-76 Lara G 10-1 Greg Shanahan Dan Abraham 8-0
18-11-77 Caracas P 19-2 Cardell Camper José Alfaro 8-1
18-11-78 Aragua P 3-1 Lester Straker Tom Brennan Gustavo Quiroz 8-2

18-11-79 Magallanes G 5-3 Gilberto Maracano Todd Heimer 9-2
18-11-80 La Guaira G 6-2 Porfirio Altamirano Albert Williams 10-2
18-11-81 Lara G 5-0 Kelly Downs Juan Berenguer 11-2
18-11-82 Caracas P 7- 4 Bod Stoddard Rick Ramos 11-3
18-11-83 Aragua P 7-4 Goman Heimuller Jay Davison 11-4

18-11-84 Magallanes G 9-8 Robinson Garcés Jeff Zaske P. Altamirano 12-4
18-11-85 La Guaira P 7-3 Mike Trujillo Drew Hall 12-5
18-11-86 Lara P 6-5 Luis Aponte Mark Bowden 12-6
18-11-87 Caracas P 5-3 Mike Schooler Wilson Alvarez Barry Jones 12-7

18-11-88 Aragua P 4-3 Luis Gonzalez Dean Wilkins Germán Gonzalez 12-8
18-11-89 Magallanes P 4-0 Argenis Conde Danilo León Benito Maláve 12-9
18-11-90 La Guaira G 9-1 Scott Aldred Isaac Alleyne 13-9
18-11-91 Lara G 8-1 Wilson Alvarez Anthony Word 14-9
18-11-92 Caracas P 4-1 Urbano Lugo Henrique Gomez Donald Strange  14-10
18-11-93 Aragua G 6-3 Omar Bencomo Brad Woodall Julio Machado  15-10
18-11-94 Magallanes G 6-2 Géremi Gonzalez Juan C. Pulido 16-10
18-11-95 Caribes P 5-3 Agustín Gomez Gerémi González Wilmer Montoya  16-11
18-11-96 Pastora P 6-4 José Villa Géremi Gonzalez Luis Lunar 16-12
18-11-97 La Guaira G10-4 José Solartre Mike Bovee 17-12
18-11-98 Magallanes P 11-8 Johan Santana Anthony Fiore Dave Evans 17-13
18-11-99 Pastora P 6-3 GuillermoLarreal BrandonDuckworth S. Hernandez 17-14
18-11-00 La Guiara G 5-4 Géremi Gonzalez Felipe Lira José Solarte 18-14
18-11-01 Caracas P 7-5 Darwin Cubillan Blas Cedeño 18-15
18-11-02 La Guaira G 12-5 Yoel Hernández Steve Faltiesek 19-15
18-11-03 Magallanes P 4-3 Rob Stanifer Julio Machado Pat Mahomes 19-16
18-11-04 Lara P 16-3 Calvin Maduro Géremi Gonzalez 19-17
18-11-05 Pastora P 3-2 Jason Stevenson Jeremy Cummings Alex Serrano 19-18
18-11-06 Aragua G 5-2 Jean Granado Josmir Romero Richard Garcés 20-18
18-11-07 Magallanes P 8-2 Yusmeiro Petit Vladimir Núñez 20-19
18-11-08Lara P 6-1 Tracy Thorpe Jonathon Rouwenhorst Roger Luque 20-20
18-11-09 Caribes G 8-5 Yulman Ribeiro Oscar Alvarez Chris Hernández 21-20
18-11-10 Magallanes P 5-1 Eric Junge Josh Schmidt 21-21
18-11-11 Bravos G 1-0 Jean Granado Jossué Carreño 22-21
18-11-12 Tiburones G 9-7 Vidal Nuno Enrique Gonzalez 23-21
18-11-13 Tiburones P 6-2 Jesús Delgado Roy Merrit 23-22
18-11-14 Magallanes G 5-4 Diego Moreno Yoel Hernández 24-22
18-11-15 Leones P 6-1 Miller Diaz Stephen Fife 24-23
18-11-16 Bravos P 7-5 Omar Bencomo Shairon Martis 24-24
18-11-17 Caribes G 6-3 Trevor Frank Yeiper Castillo Arcenio León 25-24

18-11-18 Tigres P 4-0 Guillermo Moscoso Logan Durán 25-25
18-11-19 Tiburones G 10-3 Ramón García José Rodriguez 26-25
18-11-21 Tiburones G 8-7 Silvino Bracho Aldry Acosta 27-25
18-11-22 Magallanes P 3-2 Eduard Bazardo Silvino Bracho Brunce Rondón 27-26
18-11-23 Tigres G 3-1 Carlos Betancourt Guillermo Moscoso Silvino Bracho 28-26

 

• Lanzador de Águilas con más triunfos: Mike Scott (3) Géremi González (2) Jean Granado (2)
• Lanzador de Águila con más derrotas: Géremi González (3)

Serie Particular

Vs. Tiburones: 10-2
Vs. Navegantes: 5-6
Vs. Cardenales: 4-3
Vs. Tigres: 4-4
Vs. Leones: 1-6
Vs. Pastora: 0-3
Vs. Caribes: 2-1
Vs. Bravos: 1-1
Vs. Portuguesa: 1-0

 

Texto: Rafael Petit

www.aguilas.com

EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.