El emblemático Hospital Dr. Pedro García Clara de Lagunillas arriba este 21 de noviembre de 2024 a 43 años de su fundación atendiendo a más de 11 mil pacientes mensuales provenientes de la Costa Oriental de Lago.
Detallando un poco historia colectiva, el centro de salud más importante para esta subregión fue inaugurado por el presidente de Venezuela de aquel entonces Luis Herrera Campins con sus respectivas áreas medicas al servicio de la población.

Reproducción: Francisco Chávez, cronista de Lagunillas.
“Luego de aproximadamente tres años de haberse concluido su construcción, el pueblo del municipio Lagunillas protestó para que fuese equipado y puesto en servicio. Fue así como el 21 de noviembre de 1981, el tan anhelado centro asistencial fue inaugurado, con la presencia del entonces presidente de la República Luis Herrera Campins, quien viajó hasta la localidad petrolera, también asistió el Doctor Pedro García Bocaranda, hijo del insigne médico, con cuyo nombre fue bautizado el centro asistencial”, recordó Francisco Chávez, cronista de Lagunillas.
Desde ese entonces, el HPGC abrió sus puertas para brindar atención médica de calidad dejando atrás la estructura, donde funciona la Unermb, para ser un icono en materia de salud para el circuito 11 del estado Zulia.

Foto: Francisco Chávez, cronista de Lagunillas.
Ya han pasado cuatro décadas de ese gran acontecimiento y el centro de salud sigue activo para satisfacer las necesidades de los habitantes de Cabimas, Simón Bolívar, Lagunillas, Valmore Rodríguez, Baralt y de otros estados cercanos como Lara y Trujillo.
Actual directiva comprometida
Al respecto, la actual directora del Hospital Dr. Pedro García Clara, doctora Wendy Meléndez, se siente honrada en gerenciar este complejo de salud.
“Siguiendo con la política de salud pública para todos que puso en marcha el desaparecido presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, y que continúa el ratificado por el pueblo presidente obrero Nicolás Maduro Moros, desde esta institución se pone alma, vida y corazón por cumplir con lo establecido en la Carta Magna: salud gratuita para todo el que la necesite”, recalcó Meléndez.
Asimismo, la galena destacó el gran esfuerzo que se realiza desde el Hospital Dr. Pedro García Clara de Lagunillas en junto a otros entes dependientes del Gobierno nacional.
«Contamos con el apoyo del Gobierno nacional que, a través del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, IVSS, y el Ministerio de Sanidad, mantiene un constante monitoreo en cuanto a las necesidades de medicamentos e insumos que se requieren”, puntualizó.
Alianzas y proyectos
En cuanto a las alianzas establecidas durante este año, Meléndez resaltó el gran trabajo realizado por Corpozulia.
“Podemos destacar también que gracias al compromiso de Corpozulia con su gente, recientemente se concluyeron los trabajos de pintura, limpieza e iluminación de estos espacios de salud”, detalló la galena para El Regional del Zulia.

Doctora Wendy Meléndez, directora del Hospital Dr. Pedro García Clara.
Asimismo, manifestó que la institución se trazado como meta para el 2025 activar el servicio de cirugía plástica y reconstructiva, reforzar el ingreso de especialistas al área de traumatología, reactivación de la sala de rayos x, rehabilitación del sistema de ascensores, rehabilitación de quirófanos y UCI; y además extender jornadas de atención a las comunidades.
Programación 2024
Ante este nuevo aniversario, la galena Wendy Meléndez, quien cumplió el 15 de noviembre un año en el cargo, agradeció a todas aquellas personas y entes de nacional y regionales por sus aportes que se traducen en el buen funcionamiento del Hospital Dr. Pedro García Clara de Lagunillas.
-
Misa de acción de gracias oficiada por el padre Dixon Montero / Hora: 9: 00 AM.
-
Palabras de la directora Dra. Wendy Meléndez / Hora: 09:45 AM
-
Reseña histórica del hospital a cargo de la Lcda. Aura Delgado, quien tiene 43 años de servicio en la institución / 10:00 AM
-
Presentación de grupos musicales y cierre de la actividad con el cumpleaños feliz.
Raúl Arroyo Valera
Foto: Cortesía
EL REGIONAL DEL ZULIA