Portada » Hospital El Rosario: 35 años brindando en la COL ¡Medicina más Humana!

Hospital El Rosario: 35 años brindando en la COL ¡Medicina más Humana!

"Nuestro presidente, Héctor Bermúdez, ha dejado una huella no sólo en lo que hizo en estructura, la visión de la economía en salud , sino un gran legado en nosotros, en la formación como gerentes que junto a sus hijos se ha hecho cargo del hospital, que ha tenido y sigue teniendo un  gran éxito”.

por Mileydi Piña
Hospital El Rosario 35 años

COL.-  El  Hospital El Rosario,  una empresa de trayectoria en salud, ubicada en el sector Las Cinco Bocas de la ciudad de Cabimas y fundada el 7 de octubre de 1989, en respuesta a la necesidad de servicio en la ciudad, arribó a 35 años de prestación de servicio con calor humano, siendo referencia e icono en la entidad petrolera de la Costa Oriental del Lago (COL).

Hospital El Rosario 35 años

En entrevista a El Regional del Zulia, el Dr.Elvin Ferrer, vicepresidente del Hospital El Rosario, recordó los inicios de tan importante centro de salud que nació a través de la inquietud sobre la prestación de servicio  en la jurisdicción que  para el año de 1985 tuvo un grupo de visionarios entre ellos el  Dr. Luis Duque Medina, Dr. Ángel Pérez  y el Dr. Héctor Bermúdez, junto a un grupo de médicos, quienes se apegaron a la idea de impulsar un maravilloso proyecto para el beneficio no sólo de habitantes de Cabimas, sino también de  municipios aledaños a la COL.

Dr. Elvin Ferrer, vicepresidente del Hospital El Rosario conversa con El Regional del Zulia

Con el paso del tiempo se anexaron a la idea, varias voluntades para dar inicio a la prestigiosa empresa, que promovió  sus actividades en el año 1989 bajo la razón social de “Centro Materno Infantil El Rosario C.A”, con un equipo interdisciplinario de profesionales residentes en el municipio Cabimas ,para atender la necesidad de asistencia que tenía el sector salud en la zona, especialmente para la atención en el sector salud.

Hospital El Rosario 35 años

Innovación

El máximo representante de la Vicepresidencia del Hospital El Rosario, rememoró que en aras de ofrecer una gama más nutrida en cuanto a especialistas y especialidades médicas, así como proyectarse hacia el futuro,  se modificó el  nombre  en el año 1993 a Hospital Privado El Rosario y así se anexaron con el paso del tiempo diversas especialidades, creciendo el  servicio con: Cardiocol, para los pacientes de Cardiopatía, área de Oftalmología, entre otros servicios que les  consolidó como un hospital tipo III.

Dr. Elvin Ferrer, vicepresidente del Hospital El Rosario

 

Posteriormente en septiembre de 2005 se realizó el cambio a Hospital El Rosario C.A.

La innovación ha sido durante 35 años la carta de presentación del centro de salud que sigue apostando a la Medicina + Humana; muestra de ello que en el año 2000 la organización inició operaciones en Ciudad Ojeda, municipio Lagunillas como programa de extensión asistencial; mientras que en el 2003 abrió sus puertas en Mene Grande, municipio Baralt.

Aportando a una hermosa labor social, y como parte de su innovación el Hospital El Rosario, se une a la Marea Rosa, con la finalidad de promover la lucha contra el cáncer de mama.

Hospital El Rosario 35 años

Al respecto, Ferrer destacó que se han organizado para participar en la realización de actividades tales como rifas, jornadas de pesquisas de  mama en pacientes no diagnosticadas, actividades promovidas por la Farmacia Vita Box. Y diversas actividades en el mes Aniversario.

Dejando huellas

Ferrer, quien forma parte de la honorable institución desde su creación, afirma que esta le abrió las puertas aun siendo estudiante de medicina y logrando desarrollar su carrera profesional y ocupar diversos cargos en el área gerencial. “No sólo he crecido yo en estos 35 años, sino muchos de los profesionales que hacen vida en la organización   y  que han dejado y siguen dejando huellas por su calidad humana y profesional entre ellos los doctores Luis Duque, Salvador Apussence, Luz Colina, Dennis Mujica, Luis Reverol, entre otros”.

Hospital El Rosario 35 años

 

Visiblemente emotivo, el Dr. Ferrer, expresó “lamentablemente la pandemia se llevó a muchos amigos, colegas de toda la vida».

Agregó  «Nuestro presidente, Héctor Bermúdez, ha dejado una huella no sólo en lo que hizo en estructura, la visión de la economía en salud , sino un gran legado en nosotros, en la formación como gerentes que junto a sus hijos se ha hecho cargo del hospital, que ha tenido y sigue teniendo un  gran éxito”.

Hospital El Rosario 35 años

Dr. Ángel Pérez, Dr. Elvin Ferrer, Dr. Luís Duque, Dr. Héctor Bermúdez

De la mano, de la presidenta del Hospital El Rosario, María Helena Bermúdez, el hospital se visiona en crecimiento, manteniendo su eslogan Medicina + Humana  y el compromiso de atención con calidad a los pacientes. “Nuestro hospital está visionado a 100 años más, con nuevas generaciones que cumplirán nuestra misión”, dijo.

En tal sentido, la gestión gerencial realizada bajo las directrices y políticas de María Helena Bermúdez, mantiene el compromiso que la institución funcione bajo una estricta ética.

Para Ferrer, 35 años de la organización se resumen en una empresa de éxito y alto nivel, que ha impactado en la sociedad no sólo de Cabimas, sino otras entidades.

Hospital El Rosario 35 años

 Actividades

Para celebrar el 35 aniversario de la institución, se  espera este 11 de octubre  la visita de la Virgen del Rosario, patrona de la Diócesis de Cabimas.

Posteriormente se cantará el cumpleaños feliz, con la presencia de representantes  del Colegio de Médicos.

Asimismo, se realizará la entrega de reconocimientos a personal de la institución por su destacada labor, así como  a médicos fundadores.

Unidades de Servicio Cabimas

Un personal altamente calificado de más 150 profesionales integra la gran familia del Hospital El Rosario que ofrece:

  • Unidad de Emergencia (24 horas de atención)

  • Unidad de Imágenes.

  • Unidad de Video Endoscópico.

  • Unidad Hemodinámica y Electrofisiológica

  • Unidad Hemato- Oncología  Médica y Quirúrgica

  • Unidad de Banco de Sangre

  • Unidad de Cuidados Intensivos

  • Unidad de Traumatología y Ortopedia

  • Unidad de Medicina Interna

  • Unidad de Fisiocol

  • Unidad de Oftalmología

  • Unidad de Neurocol

  • Cirugía Estética

  • Cirugía Bariatrica

  • Servicio de Quirófano

  • Laboratorio Clínico (24 Horas).

 

Gayledys Barrientos 
Fotos GB/ Adriana Gutiérrez
EL REGIONAL DEL ZULIA

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.