Portada » ¡HUELE A AZUFRE!

¡HUELE A AZUFRE!

por El Regional del Zulia
ALFREDO GONZALEZ

POR: ALFREDO GONZÁLEZ

Trabajador Petrolero

El 20 de septiembre del 2006 ante la sexagésima primera Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el Comandante Supremo Hugo Chávez inició su magistral discurso con la memorable frase: “¡Huele a azufre!”; mostrando su carácter anti imperialista denunciando la hegemonía de Estados Unidos (EEUU) contra los países de América Latina y el mundo.

Lea también

Hace 18 años, se dio uno de los discursos más legendarios ante la ONU, donde el Comandante Supremo Hugo Chávez se refirió a la presencia de George W. Bush, presidente de EEUU en esa época; en la Asamblea de la ONU, a quien señalo como “el diablo” y de hablar como “dueño del mundo”. Se denuncio con contundencia las pretensiones de EEUU de extender su sistema hegemónico de dominación, de explotación y de saqueo a los pueblos del mundo, haciendo referencia al libro “Hegemonía o Supervivencia”, de Noam Chomsky, para entender lo que ha pasado en el mundo el siglo XX, lo que hoy está pasando y la más grande amenaza que se cierne sobre nuestro planeta.

En este emblemático discurso el Comandante Supremo Hugo Chávez denunció la política terrorista de George W. Bush, en aquel entonces presidente de EEUU, la cual se inició tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, con el anuncio de la “guerra global contra el terrorismo”, y el señalamiento de la existencia de un “eje del mal” compuesto por Corea del Norte, Irak e Irán, considerados arbitrariamente por EEUU como una “amenaza para la paz mundial” y “un peligro grave y creciente”. Fue así como se ejecutó la invasión a Afganistán, tras la supuesta búsqueda de Osama bin Laden.

La Administración del Ex presidente George W. Bush defendió su derecho a librar guerras preventivas; ​lo que se convirtió en la base de la llamada Doctrina Bush. Justifico de manera infame la invasión a Irak en marzo de 2003, que buscaba el derrocamiento del régimen de Sadam Huseín por supuestamente tener Armas de Destrucción Masiva (ADM). Esta agresión contra el pueblo de Irak fue repudiada por la comunidad internacional y sancionada por la ONU por ser considerado una violación del derecho internacional. Años después se demostró que las denuncias de que Irak poseyera ADM estaban basadas en mentiras e invenciones creadas por la inteligencia militar estadounidense solo para “justificar” la intervención militar en ese país que atentaba contra los intereses de EEUU en esa región. Esa invasión llevo a Irak al saqueo de sus riquezas y la sumió en la peor crisis financiera en su historia, que dejó en la miseria a su población, con altas tasas de desnutrición y falta de suministros médicos.

Desde los inicios de la Revolución Bolivariana, la política exterior de EEUU ha sido de agresión sistemática contra nuestro país. El ex presidente estadounidense George W. Bush, describió al Comandante Supremo Hugo Chávez y a la Revolución Bolivariana como la mayor amenaza contra los intereses de EEUU en la región, desde la Unión Soviética y el comunismo durante la guerra fría.

Noam Chomsky, en su libro “El miedo a la democracia”; recorre la historia entera del mundo desde el final de la segunda guerra mundial hasta la actualidad, la que él considera como una época de crímenes e infamias acometidos por EEUU, cuya política exterior ha estado presidida en todo este tiempo por el miedo a la democracia. Fue el miedo a que triunfaran regímenes de izquierda lo que durante la “guerra fría” llevó al gobierno norteamericano a agitar el espantajo de una agresión comunista para legitimar una política de terrorismo de estado que le permitió eliminar cualquier gobierno que se opusiera a los intereses de su complejo militar industrial. Y sigue siendo el mismo miedo, el que ha llevado a EEUU a sus pretensiones de dominación hegemonía en los países de América Latina que resurgen como naciones libres y soberanas.

Aquel 2006 en la ONU, el Comandante Supremo Hugo Chávez desenmascaró al imperialismo norteamericano, y llamó a refundar las Naciones Unidas. Su discurso está más vigente que nunca, a través del cual se denunció fervorosamente al imperialismo norteamericano: “Ellos quieren imponernos el modelo democrático como lo conciben, la falsa democracia de las elites, impuesto a bombazos, a bombardeos y a punta de invasiones y de cañones, ¡vaya que democracia!”, afirmo. “El mundo está despertando y por todos lados insurgimos los pueblos que clamamos la libertad plena del mundo, por la igualdad de los pueblos, por el respeto a la soberanía de las naciones.”

Quedó para la historia como uno de los discursos más recordados por el Pueblo, cuando exclamo: “Con nuestra voz… somos una voz independiente… para representar la dignidad y la búsqueda de la paz, la reformulación del sistema internacional… para denunciar la persecución y las agresiones del hegemonismo contra los pueblos del planeta… Huele a azufre, pero Dios está con nosotros”.

Te puede interesar

Copyright © 1990-2024 - Todos los derechos reservados.